Más Información

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y hermano buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

ONU condena asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales; exige intervención ante el riesgo de activistas

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo
Washington.— Varias protestas y vigilias se celebraron ayer en distintos puntos de Estados Unidos para rechazar el racismo contra las personas de origen asiático, tras el tiroteo del martes pasado en Atlanta en el que murieron ocho personas, incluidas seis mujeres de este grupo racial.
Según medios de comunicación locales, cientos de personas se concentraron cerca del Capitolio estatal de Georgia, en esa ciudad. En Nueva York, otros cientos de manifestantes se congregaron en Times Square para marchar desde ahí al Chinatown de Manhattan.
Otro barrio chino, el de San Francisco, California, en la costa oeste del país, fue escenario de una protesta similar, también en Pittsburgh, Penssylvania. El objetivo del tiroteo del martes fueron tres salones de masajes asiáticos en Atlanta. El sospechoso admitió a las autoridades que “culpaba” a los lugares de mantener activa su adicción al sexo.