Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Choque entre dos Trolebús Elevado deja 26 lesionados en Santa Marta; autoridades investigan causa del impacto

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social
Copenhague.— Un tribunal sueco rechazó el pedido de la fiscalía de emitir una orden de detención en contra del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado de una presunta violación cometida en Suecia en 2010, y quien se encuentra encarcelado en Londres.
El fallo del juzgado de Uppsala consideró que no sería proporcionado ordenar su arresto, ya que es posible interrogarlo con una orden europea de investigación en materia penal, aunque resaltó que el periodista australiano aún es sospechoso en el caso, que fue cerrado hace dos años y reabierto tras salir éste de la embajada de Ecuador en Gran Bretaña.
“En estas circunstancias, una orden de detención y encarcelamiento sería desproporcionada”, agregaron los magistrados. El abogado sueco de Assange aplaudió la decisión “conforme al Estado de derecho”. “[Querían] transferirlo aquí a toda velocidad, porque la investigación fue archivada en dos oportunidades y no es imposible que vuelva a serlo”, declaró Per Samuelson.
“Respeto completamente la decisión del tribunal, tenía que tomar una posición sobre un asunto complicado que yo consideraba que debía ser examinado por la justicia”, señaló en un comunicado la fiscal superior adjunta, Eva-Marie Persson, quien decidió reabrir el caso el mes pasado a petición de la denunciante.
Persson resaltó que el proceso continúa en Suecia y que emitirá una orden europea de investigación para poder interrogar al fundador de WikiLeaks.
“Todavía no ha sido fijada ninguna fecha. Revisaremos de forma constante el estado de la investigación”, agregó. El dictamen fue emitido horas después de una vista celebrada parcialmente a puerta cerrada y que Samuelson había intentado aplazar la semana pasada por los problemas físicos de Assange.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















