Más Información

Cae el “Charro”, jefe regional del CJNG en Aguascalientes; es ligado a delitos de extorsión, secuestro y homicidio

Llegan a Palacio Nacional directivos de aerolíneas; hablarán con Sheinbaum decisión de EU de cancelar rutas aéreas

Identifican a mexicano entre los 2 muertos por inundaciones durante lluvias torrenciales en Nueva York

Trabajadores de vigilancia UNAM protestan en rectoría; piden liberar a sus compañeros implicados en el homicidio de aficionado del Cruz Azul

“En nuestra historia ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios”: José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España

Sería irresponsable eliminar decreto de AMLO de trasladar carga al AIFA: Sheinbaum; "habría una saturación", advierte

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice
Bogotá. Con aplausos fueron recibidos en la superficie los 23 trabajadores que salieron con vida el miércoles de una mina de oro subterránea que colapsó en el noroeste de Colombia.
Los mineros fueron evacuados tras permanecer durante 43 horas atrapados en la mina La Reliquia de Segovia, un municipio del departamento de Antioquia.
La Agencia Nacional de Minería informó que el acceso principal a la mina colapsó el lunes por “una falla geomecánica”.
La autoridad minera divulgó un video en el que se observa a los primeros mineros evacuados salir caminando por sus propios medios sosteniéndose de una cuerda para subir la empinada entrada del socavón. No se han dado detalles sobre su estado de salud.
Los familiares de los trabajadores esperaron durante horas noticias de su rescate y celebraron entre lágrimas su salida con vida.
El socavón está ubicado dentro de un predio minero que ha sido asignado a la empresa canadiense Aris Mining, pero que es operado por una cooperativa minera local.
Lee también Derrumbe en mina de Chile; hallan sin vida a 1 de los 5 mineros atrapados a más de mil metros de profundidad

“Este resultado reafirma que la minería formal cuenta con planes de prevención, brigadas entrenadas, monitoreo de condiciones subterráneas y protocolos de atención inmediata que priorizan la vida”, aseguró la Agencia Nacional de Minería al informar sobre el rescate.
La compañía había asegurado la víspera en un comunicado que suministró a los trabajadores atrapados agua, alimentos y ventilación mientras avanzaban las labores de rescate.
La mina tiene alrededor de 60 empleados en total y proporciona una “pequeña porción” del mineral que sustenta su producción total de oro en Segovia, indicó la compañía.
Lee también Evacúan mina “El Teniente” tras sismo en Chile; se cumple un mes del trágico accidente
Los accidentes mineros en Colombia ocurren en su mayoría en las minas de carbón y de oro a pequeña escala, principalmente por fallas geomecánicas, atmósfera contaminada y explosiones.
Durante el fin de semana fueron hallados sin vida los siete trabajadores que habían quedado atrapados durante nueve días en una mina de oro ilegal ubicada en el departamento de Cauca, en el suroeste del país.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















