Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Sito Miñanco, capo de la cocaína español que disfrutaba de un permiso de semilibertad desde 2015, fue detenido ayer en una gran operación policial.
Realmente llamado José Ramón Prado Burgullo, es conocido como “el Pablo Escobar español”. En los años 80 fue uno de los responsables de la introducción de la cocaína del Cártel de Cali en Europa a través de las costas de Galicia. Durante esa década fue el responsable, junto con los históricos narcotraficantes Laureano Oubiña y Manuel Charlín, de la entrada al continente de 80% de la droga americana.
A sus 62 años, trabajaba como vigilante de un aparcamiento en el sur de España, en Algeciras. Desde abril de 2015 se le permitía pasar el día fuera de la cárcel como parte de su proceso de rehabilitación, mientras esperaba juicio por un delito de blanqueo que podía aumentar su condena en 16 años. Sin embargo, ayer la policía española lo capturó dentro de una violenta operación antidroga que acabó con dos agentes tiroteados.
Entre más de 40 arrestos, la Policía Nacional detuvo a Miñanco , en Algeciras, y a su hija Rosa María Prado Pouso, en Cambados (Galicia). La operación fue ordenada por la Audiencia Nacional e incluyó 47 registros. En uno de ellos, en una nave industrial de Madrid, dos agentes fueron recibidos a balazos. Uno fue operado de urgencia por heridas en la clavícula, y otro tuvo que ser atendido por un tiro en el corazón que no llegó a perforar el chaleco antibalas. El responsable de los disparos recibió cuatro balazos en las piernas.
La policía calificó la trama desarticulada “como una de las más fuertes y peligrosas” detectadas en España.
Miñanco Fue detenido en 1994 con 2.5 toneladas de cocaína y se le condenó a 20 años. Durante su primer intento de rehabilitación, volvió a ser arrestado en 2001 y condenado a 16 años por coordinar a través de una radio el traslado de cinco toneladas de cocaína en alta mar.
La policía había admitido que desconfiaba de la capacidad de Miñanco para rehabilitarse e incluso llegó a probarse que continuaba tratando con narcotraficantes en activo.
La operación culminada ayer, llamada Mito, es la consecuencia de la intervención el pasado octubre de 3.8 toneladas de cocaína a bordo de un buque en pleno Océano Atlántico. Según un portavoz policial, los investigadores creen que Miñanco siguió dirigiendo la introducción de droga en España desde el régimen de semilibertad.