Más Información

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"

VIDEO: Registran fuerte explosión en zona industrial, cerca del aeropuerto internacional de Argentina; hay 15 heridos

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice

Embajada de EU desmiente memorándum que alerta sobre presunta ofensiva a Grupo Salinas; “es falso”, dice
Las fuerzas de seguridad de Ecuador recapturaron al prófugo "Fito", el narcotraficante más buscado del país cuyo escape desató en enero de 2024 una ola de violencia sin precedentes, informó este miércoles el presidente Daniel Noboa.
Las autoridades notificaron la fuga de Adolfo Macías, su nombre real, a inicios del año pasado, lo que significó un fuerte golpe para el mandatario, que le declaró la guerra a los grupos armados que hicieron del país uno de los más violentos de la región.
A su huida de la cárcel le siguieron amotinamientos en prisiones, la toma armada de un canal de televisión, explosiones de autos bomba y la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios.
Estos hechos llevaron a Noboa a declarar al país en un "conflicto armado interno", lo que le permite desde entonces mantener a los militares desplegados en las calles y prisiones.
En el momento del escape, "Fito" era considerado sospechoso de ordenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, baleado en Quito en agosto de 2023.
Tras meses de búsqueda, el presidente aseguró el miércoles en la red X que "Fito" "está en manos del Bloque de Seguridad", un grupo especial de las fuerzas militares en la lucha contra el narco.
El mandatario agregó que inició trámites para "la extradición de Fito a los Estados Unidos". "Estamos a la espera de su respuesta", indicó.
Lee también Ecuador incauta 500 paquetes de cocaína; droga iba oculta en camión de doble fondo
La fiscalía de Nueva York lo acusa de tráfico de cocaína y de armas.
El gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en Quito, felicitó a Ecuador por la recaptura de Fito.
"Estados Unidos felicita el logro de las instituciones del orden del gobierno ecuatoriano para capturar a José Adolfo 'Fito' Macías Villamar, líder de la organización criminal transnacional Los Choneros", manifestó la embajada estadounidense en un comunicado.
"Estados Unidos apoya al Ecuador en sus esfuerzos para combatir el crimen transnacional a favor de la seguridad de la región", añadió.
Macías es el jefe de Los Choneros, la principal banda delincuencial de un país azotado por el crimen organizado. Estaba preso desde 2011 y pagaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
El gobierno de Ecuador había ofrecido un millón de dólares de recompensa por información que llevara a su paradero.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















