Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia ante deportaciones masivas
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Elon Musk promete hacer “fuerte” a EU durante “siglos”; afirma que busca hacer cambios significativos
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
.- A un costado de catedral, se instaló una meza para recabar un mínimo de ciento cincuenta mil firmas de ciudadanos para encauzar una demanda de juicio político contra el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro , por su negativa a cubrir los adeudos a viudas de policías y lesionar a comerciantes y pepenadores.
También, se convocó a los adultos mayores, discapacitados, jubilados y pensionados que se sumen a este movimiento, ante la postura del presidente municipal de no acatar la nueva ley de Agua Potable y Alcantarillado que prevé que estos sectores de la población deben de gozar de una tarifa preferencial en sus consumos domésticos.
La Asociación Civil Pueblos Unidos por Culiacán que preside Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda dio a conocer que estiman que en un plazo de veinte días, lograran captar las ciento cincuenta mil firmas, para entregar la petición formal al Congreso del Estado para que le abra un juicio político a Estrada Ferreiro.
Mendoza Sauceda externó que priva una intransigencia del primer edil de la capital del estado para cubrir los finiquitos de jubilación de policías, así como los pagos a las viudas de agentes que han caído en cumplimiento de su deber.
Recordó que mantiene choques continuos con los locatarios del primer cuadro y amenazas de suspender sus actividades a los pepenadores, por lo que estos sectores se han conjuntado en un solo frente para pedir que intervenga el Poder Legislativo.
El dirigente del organismo recordó que el año pasado, la anterior legislatura local aprobó reformas a la Ley de Seguridad Pública , en las que se establece que las viudas de policías recibirán una pensión equivalente al cien por ciento del salario de su conyugue
Se contempla en esta nueva Ley, que a los agentes de la policía jubilados y pensionados, se les debe actualizar sus ingresos, con relación a los aumentos que se apliquen a los elementos en activo, de acuerdo a sus antiguos grados y mandos, cambios que han sido impugnados por Estrada Ferreiro.
Lee también:
vare