Más Información

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros

Lady Gaga abarrota la playa de Copacabana en Rio de Janeiro; concierto gratuito supera los 2 millones de asistentes

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice
La reapertura de Estados Unidos aplica "tanto a los viajes aéreos internacionales como a los terrestres", señaló un portavoz de la Casa Blanca, Kevin Muñoz, en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
A partir del 8 de noviembre, podrán cruzar la frontera de Canadá o México las personas que viajen al país por motivos considerados "no esenciales", a condición de estar vacunados .
¿Quiénes podrán ingresar a EU?
Las personas que vengan por razones "esenciales", por ejemplo, los conductores de camiones, estarán exentas. A partir de enero, la obligación de la vacuna anti-Covid se aplicará a todos los visitantes que crucen las fronteras terrestres, independientemente del motivo de su entrada a Estados Unidos.
Los mexicanos y otros extranjeros que quieran entrar a Estados Unidos para visitas consideradas no esenciales, como el turismo o la mayoría de los encuentros familiares, podrán hacerlo desde la frontera terrestre, siempre que cuenten con la pauta de vacunación completa.
Totalmente vacunadas
Los CDC consideran que las personas están "totalmente vacunadas" dos semanas después de la segunda dosis de una serie de dos dosis, o dos semanas después de una dosis única. Queda definir el estatus de los que tienen esquemas mixtos.
Una fuente del gobierno canadiense dijo a Politico el viernes que el gobierno de Justin Trudeau aún no ha recibido ninguna actualización de Estados Unidos sobre su política para dosis mixtas de vacunas.
Estados Unidos buscará en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la definición adecuada de "completamente vacunado", dijo a Politico un funcionario del gobierno de Estados Unidos a última hora del jueves. El público recibirá una respuesta antes de la fecha de la reapertura, dijo el funcionario.
¿Qué vacunas son aceptadas?
Servirán las dosis aprobadas por Estados Unidos y por la OMS . Ni la vacuna rusa Sputnik V ni la china CanSino tienen aún el aval de la OMS.
Lee también
En Estados Unidos, las vacunas avaladas son Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. Además de esas, la OMS avala la británico-sueca AstraZeneca, así como las chinas Sinopharm y Sinovac.
¿Los niños pueden viajar?
Un funcionario agregó que es probable que los niños menores de 18 años estén exentos. Pero no hay una orden sobre los menores de edad. El jueves, Alejandro Mayorkas, señaló en entrevista con EFE, cuestionado sobre si se permitirá el ingreso a Estados Unidos de los mexicanos inoculados con vacunas no autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los CDC decidirán “qué vacunas se aceptarán. Y creo que si alguien tiene una vacuna que no esté aceptada, entonces no se permitirá el viaje, a menos que haya otra excepción a la que pueda acogerse”.
Cuestionado sobre si se harán excepciones para los niños no vacunados, de modo que puedan seguir viajando a Estados Unidos, subrayó en la entrevista con EFE que “es algo que decidirán los Centros para el Control de Enfermedades”.
Lee también
La nueva política se aplicará para incluir a una serie de países europeos, incluidos el Reino Unido, Francia, Italia y España, así como a China e Irán, entre otros. Podrán entrar con una prueba de vacunación completa y un test negativo realizado en los tres días siguientes a la llegada de su vuelo.
¿Habrá cuarentena?
Los viajeros internacionales completamente vacunados no deberán cumplir cuarentena una vez llegan a territorio estadounidense, pero sí que deberán facilitar datos de contacto para facilitar el rastreo en caso de contagio.
Los estadounidenses no vacunados deberán presentar un test negativo un día antes de su salida, y volver a someterse a la prueba una vez en Estados Unidos.
lsm