Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
![Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WIO6X2Z7UZBFZBN7UOJ3XQOY5Y.jpg?auth=991ecd6d81402b57097403650c5171fd15bbea77ea24bbf3ec7313659e745b1d&smart=true&width=263&height=200)
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
![Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
![Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KGLHXE6X3JAIRHL3QZMOI6QFGI.jpg?auth=190bd16a925de19784022970858e3330588eca0f32f734838ff7150aa0094d89&smart=true&width=263&height=200)
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Estados Unidos
abrirá sus puertas a los visitantes extranjeros completamente vacunados a partir del 8 de noviembre, confirmó la Casa Blanca el viernes.
"Este anuncio y fecha se aplica tanto a los viajes aéreos internacionales como a los viajes terrestres. Esta política se rige por la salud pública, es estricta y coherente", mencionó Kevin Muñoz, subsecretario de Prensa de la Casa Blanca , en Twitter.
La administración había dicho que la fecha se planeaba a principios de noviembre.
El anuncio fue confirmado por el canciller Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter donde indicó que solo aplicará para personas vacunadas.
Lee también
: Los nuevos requisitos para viajar de México a Estados Unidos a partir de noviembre
Reapertura de la frontera México-EU
El gobierno de México señaló este miércoles que la reapertura de la frontera con Estados Unidos a personas vacunadas contra Covid-19 permitirá reactivar la economía en su región norte.
"Vamos a informar sobre una buena noticia: se logró la apertura de la frontera norte. Vamos a tener ya normalidad en nuestra frontera norte", dijo ese día al iniciar su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, en entrevista con Lucía Leal, corresponsal de EFE, el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, señaló, cuestionado sobre si se permitirá el ingreso a Estados Unidos de los mexicanos inoculados con vacunas no autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) decidirán “qué vacunas se aceptarán. Y creo que si alguien tiene una vacuna que no esté aceptada, entonces no se permitirá el viaje, a menos que haya otra excepción a la que pueda acogerse”.
Lee también
Ni la vacuna rusa Sputnik V n i la china CanSino tienen aún el aval de la OMS .
Vacunas avaladas en Estados Unidos
En Estados Unidos , las vacunas avaladas son Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. Además de esas, la OMS avala la británico-sueca AstraZeneca, así como las chinas Sinopharm y Sinovac.
"Los CDC ya informaron a las aerolíneas de todas las vacunas aprobadas y autorizadas por la FDA, así como todas las vacunas que tienen una Lista de uso de emergencia (EUL) de la OMS serán aceptadas para viajes aéreos. Anticipamos que lo mismo sucederá en la frontera terrestre, "dijo un funcionario a CNN.
Una de las grandes preocupaciones en México desde que se hizo el anuncio tiene que ver con la situación de los menores, dado que en el país no se ha autorizado aún vacunar a menores de 18 años y únicamente se hizo una excepción para vacunar a niños de 12 a 18 años con comorbilidades, pero aún no se les suministra la primera dosis.
Mayorkas
, cuestionado sobre si se harán excepciones para los niños no vacunados, de modo que puedan seguir viajando a Estados Unidos, subrayó en la entrevista con EFE que “es algo que decidirán los Centros para el Control de Enfermedades”.
lsm