Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
El volcán de Fuego de Guatemala , que continúa en constante actividad después de la erupción del 3 de junio que ha dejado al menos 114 muertos, registró hoy el descenso de un lahar , mientras la s autoridades de socorro reiniciaron la búsqueda de víctimas.
El lahar, de unos 25 metros de ancho y 2 metros de alto, se registró en la barranca Ceniza y provocó que el suelo vibrara a su paso.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres , David de León, anunció este miércoles que los equipos de rescate ingresaron a la zona 0 para buscar a más víctimas , pues aun casi 200 personas están desaparecidas.
El volcán ha registrado en el transcurso de la mañana explosiones débiles y moderadas, por lo que de León pidió mantener las precauciones en el sector debido a la posibilidad del registro de flujos piroclásticos y lahares.
Las torrenciales lluvias de las últimas horas y el descenso de lahares han complicado la situación en las zonas devastadas por la erupción del pasado 3 de junio, que además de los 114 fallecidos ha provocado que 197 personas continúen desaparecidas y que más de 1,7 millones resultaran afectadas, muchas de los cuáles lo han perdido todo.
lsm