Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
WASHINGTON.- Cirujanos en Baltimore realizaron el que se piensa es el primer trasplante de riñón en el mundo de un donante viviente con VIH , un hito para pacientes con el virus del sida, y que pudiera crear nuevos espacios en la lista de espera de trasplantes.
Nina Martinez, de Atlanta, viajó a la Universidad Johns Hopkins para donar un riñón a una persona con el virus, diciendo que quería “afectar positivamente la vida de alguien” y combatir el estigma que rodea a menudo la infección con VIH.
Muchas personas piensan “que alguien con VIH debe verse enfermo”, dijo Martinez, 35 años, en declaraciones a The Associated Press antes de la operación. “Es una afirmación poderosa para mostrar que alguien como yo que está lo suficientemente saludable puede ser un donante de órganos”.
En una conferencia de prensa el jueves, Martinez dijo que se sentía bien y que espera haber abierto las puertas para otros potenciales donantes.
"Poder dejar este tipo de legado médico era bastante importante para mí”, dijo.
El receptor del riñón de Martinez, que decidió permanecer anónimo, se recupera bien, dijo el hospital.
"Esta es una enfermedad que en el pasado era una sentencia de muerte y que ahora está tan bien controlada que les ofrece la oportunidad a personas enfermas de salvar a otro”, dijo el doctor Dorry Seguev, un cirujano de Johns Hopkins que cabildeó en favor de una ley conocida como HOPE que eliminó una prohibición de 25 años en Estados Unidos a las donaciones de órganos entre personas con VIH.
No existe un cómputo de cuántos pacientes con VIH existen entre las 113.000 personas en la lista de espera por un órgano en Estados Unidos. Los pacientes que tienen el virus pueden recibir trasplantes de personas sin el virus, como cualquier otro paciente.
Tan sólo en los últimos años, impulsados por operaciones pioneras en Sudáfrica, algunos médicos han comenzado a trasplantar órganos de donantes fallecidos con VIH a pacientes que tienen el virus, órganos que eran descartados previamente.
Desde el 2016, se han realizado 116 de esos trasplantes de riñón e hígado en Estados Unidos como parte de un estudio, de acuerdo con la Red Unida para el Trasplante de Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés) que supervisa el sistema de trasplantes.