Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados
El líder de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño alias “ Timochenko ”, fue sometido el miércoles a una cirugía tras permanecer seis días internado en una clínica de Bogotá donde le diagnosticaron una enfermedad coronaria.
La clínica Shaio, especializada en cardiopatías , informó en un comunicado que Londoño “fue sometido a revascularización coronaria con puentes arteriales”.
El informe clínico señaló que la cirugía fue satisfactoria y que Londoño se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.
“No se han detectado alteraciones cerebrales mayores en las valoraciones iniciales, aunque estará levemente sedado por algunas horas. La evolución general del paciente es la esperada para el tipo y complejidad de la cirugía realizada y el pronóstico a corto y mediano plazo se establecerá en las siguientes horas”.
Por la mañana “ Timochenko ” había escrito en su cuenta de Twitter: “Ratifico mi entrega a la paz y a la reconciliación, ahora con el corazón más fuerte. ¡Todo bien! Ya vamos empezando la recuperación. Estoy muy agradecido al cuerpo médico por sus cuidados y atenciones”.
“Timochenko” ha tenido varios problemas de salud en los últimos años. El candidato de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, de 59 años, sufrió un ataque cardiaco en 2015 durante los diálogos de paz con el gobierno colombiano en Cuba y una apoplejía el año pasado.
Los antiguos rebeldes de las FARC se encuentran en transición hacia la vida civil después de llegar a un histórico acuerdo de paz en 2016 que puso fin al conflicto armado más largo de Latinoamérica.
El líder político de las FARC publicó el miércoles en las redes sociales un video grabado en la habitación de la clínica en el que invitó a votar por ese partido en las elecciones legislativas del próximo domingo al tiempo que agradeció los mensajes de apoyo recibidos.
Por su parte, uno de los miembros políticos de las FARC, Pastor Alape, escribió en Twitter: “Todas nuestras energías alineadas para la plena recuperación de @TimoFarc. Él es #elcandidatodelComun. Todo está bajo control, confiamos en que saldrá bien. #FuerzaTimo”.
lsm