Más Información

Trump, Mick Jagger y Dustin Hofman figuran en lista de contactos de Epstein revelada por el Congreso de EU

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

Asistencia al primer Grito de Independencia de Sheinbaum duplica al de AMLO con similitudes y diferencias clave

Adiós a Robert Redford: Demi Moore, Leonardo DiCaprio y otras figuras destacan su legado en Hollywood

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia
El gobierno del presidente Donald Trump estima que la ratificación en el Congreso de Estados Unidos del nuevo acuerdo de libre comercio con Canadá y México (T-MEC) marcha en buen camino, según un alto funcionario.
"Estamos haciendo progresos en eso y espero que en el curso de las dos próximas semanas, podamos hacer sustanciales progresos", dijo el martes el Representante Comercial de Estados Unidos Robert Lighthizer en una audiencia en el Senado.
La oposición demócrata hizo saber públicamente que es proclive a votar a favor pero deploró que Trump haya iniciado el proceso de ratificación antes de terminar las discusiones bipartidarias.
El T-MEC quedó concluido con México y Canadá el 30 de noviembre y sustituirá al TLCAN vigente desde hace 25 años. Empero para entrar a regir debe ser homologado por los Congresos de cada país signatario.
El T-MEC establece especialmente para el poderoso sector automotriz cambios en las normas de origen e impone mayores compras de componentes estadounidenses, en tanto obliga a México a revisar sus normas laborales y elevar los salarios del sector.
"Creo que es el acuerdo comercial (...) más importante de la historia de Estados Unidos ", dijo Lighthizer, quien lideró la misión negociadora de Washington.
El funcionario mencionó entre los avances la reglamentación de la economía digital, de los servicios financieros así como las protecciones a la propiedad intelectual.
Insistió con que no tiene dudas sobre la aplicación del tratado.
A su juicio, el T-MEC "contribuirá a terminar con la pérdidas de empleos del sector manufacturero" debido a que cuenta con clausulas relativas al trabajo y al ambiente que son "las más ambiciosas" que se hayan incluido en un acuerdo comercial.
lsm