Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Caso de Sheinbaum visibiliza el acoso; hay casi mil 200 carpetas de investigación por este delito en CDMX

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras
El gobierno del presidente Donald Trump estima que la ratificación en el Congreso de Estados Unidos del nuevo acuerdo de libre comercio con Canadá y México (T-MEC) marcha en buen camino, según un alto funcionario.
"Estamos haciendo progresos en eso y espero que en el curso de las dos próximas semanas, podamos hacer sustanciales progresos", dijo el martes el Representante Comercial de Estados Unidos Robert Lighthizer en una audiencia en el Senado.
La oposición demócrata hizo saber públicamente que es proclive a votar a favor pero deploró que Trump haya iniciado el proceso de ratificación antes de terminar las discusiones bipartidarias.
El T-MEC quedó concluido con México y Canadá el 30 de noviembre y sustituirá al TLCAN vigente desde hace 25 años. Empero para entrar a regir debe ser homologado por los Congresos de cada país signatario.
El T-MEC establece especialmente para el poderoso sector automotriz cambios en las normas de origen e impone mayores compras de componentes estadounidenses, en tanto obliga a México a revisar sus normas laborales y elevar los salarios del sector.
"Creo que es el acuerdo comercial (...) más importante de la historia de Estados Unidos ", dijo Lighthizer, quien lideró la misión negociadora de Washington.
El funcionario mencionó entre los avances la reglamentación de la economía digital, de los servicios financieros así como las protecciones a la propiedad intelectual.
Insistió con que no tiene dudas sobre la aplicación del tratado.
A su juicio, el T-MEC "contribuirá a terminar con la pérdidas de empleos del sector manufacturero" debido a que cuenta con clausulas relativas al trabajo y al ambiente que son "las más ambiciosas" que se hayan incluido en un acuerdo comercial.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















