Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El jefe de gobierno español Mariano Rajoy aseguró este miércoles en Barcelona que dialogará con todas las fuerzas políticas tras las elecciones catalanas de diciembre pero que también les pedirá que respeten la ley, en una referencia a las fuerza s independentistas .
"Después de las elecciones, más allá de lo que digan las urnas, seguiré siendo presidente de todos y con todos hablaré pero de la misma forma exigiré a todos que respeten el marco de la Constitución y la ley", dijo Rajoy en una cena empresarial de la principal patronal catalana Fomento del Trabajo .
Su ejecutivo conservador intervino el 27 de octubre la región y destituyó al gobierno regional dirigido por Carles Puigdemont que había impulsado un proceso de secesión culminado ese mismo día con una declaración de independencia en el parlamento regional.
También disolvió la cámara y convocó elecciones regionales para el 21 de diciembre que se prevén muy disputadas entre independentistas y no independentistas en esta región partida casi a partes iguales.
La crisis elevó la tensión política y social en Cataluña y también provocó la marcha de casi 2.700 empresas de la región desde el 1 de octubre, cuando se celebró un referéndum de autodeterminación declarado inconstitucional.
Rodeado de empresarios, Rajoy les pidió ayuda "para que la confianza en Cataluña renazca". "No saquéis más empresas fuera de Cataluña, contribuyan ustedes a resanar las heridas y a afrentar la normalidad", reclamó.
Por su parte, los empresarios reclamaron una solución para la crisis política e incluso el presidente de la patronal catalana, Joaquim Gay de Montellà, le reclamó impulsar un plan de choque que mitigue sus efectos negativos.
"Tenemos en las próximas semanas una casi última oportunidad para buscar soluciones para tender puentes para reparar muchas de las cosas que se han estropeado", dijo por otro lado el líder de la patronal española CEOE, el catalán Juan Rosell.
Situada en el extremo noreste de España, Cataluña, con sus 7,5 millones de habitantes, es un motor económico del país con un 19% de su riqueza y el primer puesto en exportaciones y turismo.