Más Información

Sheinbaum anuncia red de supercómputo en México; tendrá una “súper computadora”, la más grande de AL

Ebrard anuncia récord de inversión extranjera; destaca fortalecimiento internacional y confianza ante inversionistas

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Caso Javier Duarte: definen hoy libertad anticipada al exgobernador de Veracruz; con 6 testigos, FGR busca dar revés
El jefe de gobierno español Mariano Rajoy aseguró este miércoles en Barcelona que dialogará con todas las fuerzas políticas tras las elecciones catalanas de diciembre pero que también les pedirá que respeten la ley, en una referencia a las fuerza s independentistas .
"Después de las elecciones, más allá de lo que digan las urnas, seguiré siendo presidente de todos y con todos hablaré pero de la misma forma exigiré a todos que respeten el marco de la Constitución y la ley", dijo Rajoy en una cena empresarial de la principal patronal catalana Fomento del Trabajo .
Su ejecutivo conservador intervino el 27 de octubre la región y destituyó al gobierno regional dirigido por Carles Puigdemont que había impulsado un proceso de secesión culminado ese mismo día con una declaración de independencia en el parlamento regional.
También disolvió la cámara y convocó elecciones regionales para el 21 de diciembre que se prevén muy disputadas entre independentistas y no independentistas en esta región partida casi a partes iguales.
La crisis elevó la tensión política y social en Cataluña y también provocó la marcha de casi 2.700 empresas de la región desde el 1 de octubre, cuando se celebró un referéndum de autodeterminación declarado inconstitucional.
Rodeado de empresarios, Rajoy les pidió ayuda "para que la confianza en Cataluña renazca". "No saquéis más empresas fuera de Cataluña, contribuyan ustedes a resanar las heridas y a afrentar la normalidad", reclamó.
Por su parte, los empresarios reclamaron una solución para la crisis política e incluso el presidente de la patronal catalana, Joaquim Gay de Montellà, le reclamó impulsar un plan de choque que mitigue sus efectos negativos.
"Tenemos en las próximas semanas una casi última oportunidad para buscar soluciones para tender puentes para reparar muchas de las cosas que se han estropeado", dijo por otro lado el líder de la patronal española CEOE, el catalán Juan Rosell.
Situada en el extremo noreste de España, Cataluña, con sus 7,5 millones de habitantes, es un motor económico del país con un 19% de su riqueza y el primer puesto en exportaciones y turismo.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















