Más Información

Van contra Roberto Blanco Cantú y tres socios más; "El señor de los buques" está implicado en el caso de huachicol fiscal

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa

México es el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Estas secadoras de ropa tiene fallas que pueden provocar un incendio, según Profeco; campaña de revisión tiene vigencia indefinida
El presidente español, Mariano Rajoy, convocó la formación del Parlamento catalán para el próximo 17 de enero, en el primer paso para reinstaurar una autoridad regional que fue intervenida por el Ejecutivo central de Madrid tras la declaración de independencia en octubre pasado.
El mandatario conservador convocó para ese día la sesión constitutiva tras consultas con los diversos grupos políticos. La sesión de investidura debería celebrarse en un plazo de 10 días hábiles desde entonces. Sin embargo, podrían pasar meses antes de que sea aprobada la nueva presidencia de Cataluña.
“Espero que en Cataluña se abra a partir de ahora una etapa basada en el diálogo y no en el enfrentamiento, en la cooperación y no en la imposición, en la pluralidad y no en la unilateralidad”, dijo Rajoy en un discurso de fin de año a la nación.
Respecto al ex mandatario catalán, Carles Puigdemont, quien busca recuperar su cargo desde Bélgica, señaló que “es absurdo pretenderse presidente de una comunidad viviendo en el extranjero y mucho más absurdo es pretender ejercer como presidente de una comunidad estando en el extranjero”.
Sus comentarios se producen tras los comicios regionales celebrados el 21 de diciembre, que esperaba contribuyeran a sofocar el movimiento independentista catalán.