Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy , anunció hoy que ha disuelto el Parlamento catalán , que hoy declaró unilateralmente la independencia de la región, y que se celebrarán elecciones adelantadas en Cataluña el próximo 21 de diciembre que, aseguró, serán "limpias, libres y legales".
El mandatario da inicio así a las medidas aprobadas hoy por el Senado español para aplicar el artículo 155 de la Constitución española , que permitirá a Rajoy tomar las riendas de la región y desmantelar el actual gobierno de la Generalitat , liderado por el presidente catalán , Carles Puigdemont , quien podría ser acusado de traición.
Pese a la aplicación de estas medidas sobre la autonomía de Cataluña , Rajoy aseguró que “no se trata de suspender el autogobierno, intervenirlo o recortarlo, sino de devolverlo a la normalidad lo antes posible, una normalidad que empieza por la ley, por recuperar la legitimidad, y devolver la tranquilidad al pueblo catalán y español”.
Rajoy anunció estas acciones pocas horas después de que el Senado autorizara al gobierno español la aplicación del artículo 155 de la Constitució n, que le extendió poderes extraordinarios para preservar la unidad del país ante del desafío independentista en Cataluña.
Así, el jefe de gobierno conservador destituyó al presidente catalán, el secesionista Carles Puigdemont , su vicepresidente Oriol Junqueras y el resto de su Ejecutivo, y dijo que los ministerios de Madrid asumirán las competencias de cada consejería homóloga catalana.
Las medidas buscan "evitar el secuestro inadmisible de una mayoría de los catalanes y el hurto de una parte de su territorio al resto de españoles", dijo Rajoy, que calificó este viernes de "jornada triste, en la que la sinrazón se ha impuesto a la ley", en referencia a la declaración de independencia del Parlamento catalán .
Otras medidas comprenden la destitución del director general de la policía regional catalana, Pere Soler, de los representantes del gobierno catalán en Madrid y Bruselas y la "extinción" de las "conocidas como embajadas" catalanas en el mundo.
Rajoy resaltó que estas medidas fueron tomadas con el apoyo del Partido Socialista, el principal opositor a nivel nacional, y del partido de centroderecha Ciudadanos.
ae