Más Información

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice
El jefe del gobierno español Mariano Rajoy dio hoy de plazo hasta el lunes para que el presidente catalán Carles Puigdemont aclare formalmente si declaró la independencia , y, si lo hizo, hasta el 19 de octubre para que rectifique, precisó en el Congreso.
La hora límite en ambos días son las 10H00 (08H00 GMT).
En caso de que Puigdemont incumpla los plazos, o su respuesta no sea satisfactoria para el gobierno, este empezará a tomar medidas concretas bajo el Artículo 155 de la Constitució n, que prevé la suspensión total o parcial de la autonomía d e una región.
"Sería muy importante que el señor Puigdemont aclarase al resto de los españoles si ayer declaró la independencia o no", dijo en el Congreso.
"Es así de fácil y se entiende muy bien (…) No es lo mismo que alguien, en este caso el presidente de un gobierno autonómico, declare la independencia, en cuyo caso el gobierno tiene que actuar, que no la declare".
Rajoy lanzo una advertencia: "es muy importante que el señor Puigdemont acierte" en su respuesta.
Sobre la sesión del parlamento catalán del martes, en que el presidente catalán hizo amago de declarar la independencia y la retiró inmediatamente, para facilitar el diálogo, Rajoy dijo que "absolutamente lamentable".
"No hay nadie aquí que pueda pensar que lo que ayer ocurrió en el parlamento de Cataluña (...) fue algo normal, razonable y propio de un país democrático".
ae