Más Información

Andy saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades"

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Trabajadores denuncian explotación laboral de Secretaría de Cultura en escenario del teatro Julio Castillo

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio
Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, que forman parte de las 29 personas acusadas de narcotráfico que fueron entregadas a Estados Unidos, comparecerán este viernes a las 13:00 horas locales (al mediodía en la Ciudad de México), ante el juez federal Robert Levy, en la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.
En un comunicado del Departamento de Justicia se indica que "los acusados fueron expulsados de México (...) para enfrentar cargos federales contenidos en acusaciones separadas en el Distrito Este de Nueva York".
Por la tarde del jueves, el gobierno de Estados Unidos confirmó que las 29 personas acusadas de narcotráfico que fueron entregadas por México ya están bajo su custodia, de acuerdo con un comunicado de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi.
Lee también Esposado y fuertemente custodiado, así llega Caro Quintero a EU; lo hacen posar
Entre los entregados se encuentra Rafael Caro Quintero, capo del Cártel de Guadalajara, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.
Vicente Carrillo Fuentes, que lideró el Cártel de Juárez durante casi dos décadas, también está en la lista de entregados.
La mayoría enfrentan penas de cadena perpetua en tribunales de Nueva York, el Distrito de Columbia, Texas, Arizona, Chicago o Carolina del Norte.
Seis, incluidos Caro Quintero y Carrillo Fuentes, podrían encarar pena de muerte o cadena perpetua.

EU: gobierno mexicano responde tras designación de los cárteles como terroristas
El Departamento de Justicia de EU indicó que "muchos de los acusados fueron objeto de solicitudes de extradición de larga data de Estados Unidos que no fueron atendidas durante el gobierno del presidente Joe Biden. Pero que el gobierno mexicano decidió transferir al actual gobierno de Estados Unidos en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del Presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de Cárteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, para buscar la eliminación total de estos cárteles”.
Otra orden relevante es la 14164, titulada Restablecimiento de la Pena de Muerte y Protección de la Seguridad Pública, además de la guía del Fiscal General del 5 de febrero con respecto a la pena de muerte.
La semana pasada, el gobierno de Donald Trump declaró a 6 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida de presión contra México.
Lee también EU evaluará si pena de muerte es aplicable a 6 narcos entregados por México; podría incluir a Caro Quintero
La entrega ocurrió coincidiendo con una visita de altos funcionarios mexicanos a Washington, que negocian con el gobierno de Trump frenar la imposición de aranceles a productos de México que EU planea implementar a partir del 4 de marzo.
Trump aseguró este jueves en el Despacho Oval que no está viendo progreso en la lucha contra el narcotráfico por parte de México y Canadá que le permita considerar no imponer aranceles del 25 % contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene. Con información de EFE
sg/mcc