Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara y después del de Sinaloa, comparecerá de nuevo ante un juez en Nueva York, para una revisión de los avances del caso.
El llamado "narco de narcos" tiene prevista una audiencia ante el juez de distrito Frederic Block el miércoles 26 de marzo, a las 15:00, hora local (13:00 de México), en la corte del Distrito Este de Brooklyn.
En la audiencia se revisará todo lo relacionado con preparativos para un eventual juicio, las pruebas que tiene la fiscalía y potenciales negociaciones con el narco, uno de los 29 que entregó el gobierno mexicano a Estados Unidos el pasado 27 de febrero.
Sin embargo, en una muestra de la importancia que tiene Caro Quintero, autor del asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió imponerle medidas especiales de confinamiento.
Así lo informó este martes la fiscal en jefe del caso, Saritha Komatireddy, quien en un oficio enviado al juez Block, y que también se revisará el miércoles, notifica la decisión de colocar a Caro Quintero bajo "medidas especiales administrativas", o SMA (por sus siglas en inglés), para reforzar la seguridad y evitar riesgos.
Estas medidas incluyen comunicación limitada -o incluso nula- del detenido con otros presos, con medios de comunicación y hasta con familiares; también afectan la secrecía de las conversaciones entre acusado y defensores, de modo que las autoridades pueden monitorearlas y grabarlas.
También implican confinamiento en solitario y limitación en las llamadas telefónicas y cartas que envíe y/o reciba el acusado.

Caro Quintero podría ser condenado a pena de muerte en EU
Caro Quintero se encuentra bajo estas SMA desde el 17 de marzo, cuando fue recluido en la prisión metropolitana de Brooklyn.
En su primera audiencia, el 28 de febrero, Caro Quintero se declaró "no culpable" de crimen organizado y tráfico de drogas, entre otros cargos.
Por los crímenes de que se le acusa, Caro Quintero podría ser condenado a pena de muerte.
Caro Quintero también enfrenta cargos en California, justo por el asesinato de Camarena.
La semana pasada, la familia de Camarena, asesinado en 1985, presentó una demanda en la corte de California contra Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo, exigiendo un resarcimiento económico por los daños que todos ellos, tanto los capos como el cartel de Sinaloa, causaron con sus actos de terrorismo al asesinar al agente.
En el texto de la demanda también se menciona a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, y sus medios hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López.
Todos ellos, dicen los documentos judiciales, formaron el cartel de Sinaloa que ha sido designado organización terrorista extranjera por el gobierno de Donald Trump.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















