Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Sheinbaum: Cada vez conseguimos mejores condiciones ante aranceles; hay una mesa permanente entre México y EU

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
El presidente Evo Morales renunció hoy a la presidencia de Bolivia y pocos minutos después Álvaro García Linera, vicepresidente , también presentó su renuncia al Congreso. La constitución boliviana marca el camino oficial de lo que debería suceder tras estos acontecimientos.
En ambos casos la renuncia no es directa ni definitiva, requieren la aprobación del Congreso . Las leyes bolivianas establecen que, en caso de que el presidente se encuentre impedido o ausente por alguna razón, el vicepresidente quedaría al mando.
En caso de que estas dos figuras no puedan ejercer, como ocurre en este momento, quedaría en el poder quien fuera presidente de la Cámara de Senadores. Actualmente quien ostenta este puesto es Adriana Salvatierra Arriaza.
De 30 años, Salvatierra fue elegida en enero como senadora, con lo cual hizo historia al convertirse en la legisladora más joven del país. Ha sido reconocida por sus propuestas de ley con tendencias feministas y en julio fue presidenta interina por cinco horas, mientras Evo Morales y García Linera se encontraban fuera del país.
La senadora también presentó su renuncia.
La constitución indica que mientras el presidente y el vicepresidente no se encuentren en el territorio nacional, quien ostente la presidencia de la Cámara de senadores debería tomar el poder.
En caso de que la o el presidente de la Cámara renunciara al cargo de jefa de Estado, tendría que tomar el puesto el presidente de la Cámara de Diputados. Hasta esta mañana era Vítor Borda, quien renunció después de que secuestraran a su hermano como presión para que renunciara.
En caso de que ninguna persona quedara en el cargo, se deberá convocar a elecciones en menos de noventa días y las urnas definirán al siguiente jefe o jefa de Estado en Bolivia .
Esta nación fue gobernada durante casi 14 años por Evo Morales, quien se disponía a iniciar un nuevo mandato tras la elección del 20 de octubre, la cual fue cuestionada por la OEA, hecho que, unido a la ola de protestas e inestabilidad social y a las amenazas a su familia y las de sus partidarios, lo obligó a tomar la decisión de renunciar.

lsm