Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
El doctor brasileño Jarbas Barbosa da Silva Jr fue elegido este miércoles como nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud ( OPS ) y a partir de febrero de 2023 sustuirá a la actual presidenta, la dominiquesa Carissa Etienne, pero ¿quién es Barbosa?
Barbosa ha fungido como subdirector de la OPS –el brazo americano de la Organización Mundial de la Salud- desde el 23 de julio de 2018.
De acuerdo con su perfil en la OPS , se graduó de la Universidad Federal de Pernambuco, se especializó en salud pública y epidemiología en la Escuela Nacional de Salud Pública, Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ). Tiene una Maestría en Ciencias Médicas y un PhD en salud pública de la Universidad de Campinas, en São Paulo (Brasil).
Trabajó en el Departamento de Salud del Estado de Pernambuco, se convirtió en coordinador del Programa de Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH/sida. También se desempeñó como Secretario Municipal de Salud en Olinda y más adelante como Secretario de Salud del Estado de Pernambuco.
Desde 1997 al 2003, el doctor Barbosa se desempeñó como Director del Centro Nacional de Epidemiología (CENEPI) en Brasilia (Brasil). Coordinó así el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria, Prevención y Control.
Desde 2007, Barbosa se incorporó a la OPS , donde comenzó como Gerente de Área, Vigilancia Sanitaria y Atención de las Enfermedades.
En el 2011, el doctor Barbosa fue nombrado Secretario de Vigilancia Sanitaria y luego Secretario de Ciencia, Tecnología y Suministros Estratégicos del Ministerio de Salud de Brasil. Fue presidente del Comité Ejecutivo de la OPS de 2013 a 2014.
Fue, también, director-presidente del Organismo Regulador de Salud de Brasil (ANVISA).
“Con el mismo compromiso que tenemos de fortalecer la calidad de vida y de salud podremos trabajar de manera conjunta”, dijo Barbosa tras ser elegido.
Señaló que es “un honor” ejercer el cargo y se comprometió a “seguir con los mismos valores de esta organización: solidaridad, buscar que todos los países trabajen de manera coordinada para que se logre la calidad de vida y de la salud en nuestra región”.
Reconoció que existe un gran desafío para la organización y para los países de la región a fin de “implementar las lecciones de la pandemia” de Covid-19. Sin embargo, consideró que con el apoyo regional, será posible.
Además de apoyar a la recuperación de los países tras la pandemia que ha dejado millones de muertos, Barbosa tendrá que hacer frente al estancamiento de las tasas de vacunación de enfermedades que no son Covid, una situación que ha llevado a detectar casos de polio en Nueva York y sarampión en Brasil, dolencias que se daban por superadas.
Lee también: Jarbas Barbosa, nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud
Con información de Agencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
agv/mcc