Más Información

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem

Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad
Moscú.— Varios dirigentes europeos pidieron ayer en el 75 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, que se recupere el espíritu de 1945 para luchar contra la pandemia de Covid-19, que pone a prueba a todo el globo.
“No tenemos que aceptar que el orden y la paz [establecidos a partir de ese año] se evaporen ante nuestros ojos (...) Queremos más y no menos cooperación en el mundo”, afirmó el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en un discurso en Berlín.
En la misma línea y desde Londres, el premier Boris Johnson recordó, en un mensaje a los veteranos de la guerra, que la lucha contra el coronavirus “exige el mismo espíritu de esfuerzo nacional que encarnaron hace 75 años”.
El escuadrón acrobático Flechas Rojas, de la Royal Air Force, sobrevoló el centro de Londres, y las cadenas de televisión británicas respetaron dos minutos de silencio.
En París, el mandatario francés, Emmanuel Macron, presidió una ceremonia mínima al pie del Arco del Triunfo, prácticamente vacío. Depositó una ofrenda floral ante la estatua del general Charles de Gaulle y recorrió los Campos Elíseos.
En Estados Unidos, su homólogo Donald Trump evocó la crisis desatada por la pandemia antes de colocar una corona en el monumento a la Segunda Guerra Mundial en Washington.
En Moscú, donde se celebra el Día de la Victoria el 9 de mayo, la alerta sanitaria obligó a aplazar el desfile militar en la Plaza Roja, al que habían sido invitados dignatarios extranjeros, aunque sí se mantuvo la parte aérea. El presidente Vladimir Putin también se dirigirá a sus conciudadanos.