Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Bruselas
.- La tasa de exterminio de poblaciones de plantas y animales, a causa de la actividad humana, nunca antes había sido tan elevada y acelerada como en nuestros días, advierte un informe elaborado por la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés).
En total más de un millón de especies de biodiversidad podrían extinguirse en todo el mundo en las próximas décadas, detalla el documento presentado este lunes en París por diversas instancias de Naciones Unidas , entre ellas la UNESCO .
Los anfibios son la especie en mayor peligro de extinción , alrededor del 40% , seguido por los arrecifes de coral y los mamíferos marinos con 33% .
Medio millón de las especies terrestres globales, alrededor del 9% del total, también están en riesgo de desaparecer, al igual que el 25% de los vertebrados terrestres, marinos y de agua dulce, los invertebrados y las plantas estudiadas a detalle por la comunidad científica. Los insectos figuran también en la lista roja, peligran alrededor del 10% de las especies.
“La biodiversidad y la naturaleza forman la 'red de seguridad' más importante para la supervivencia de la humanidad. Pero esta red de seguridad se ha estirado hasta el punto de ruptura", alerta la investigadora argentina Sandra Díaz , coautora del informe.
La rápida degradación de la naturaleza es consecuencia de una extensa cadena de acciones humanas que han resultado en la “significativa modificación” de tres cuartas partes del medio ambiente terrestre y alrededor del 66% del marino.
El documento es resultado de tres años de trabajo y constituye la primera Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas.
Está basado en más de 150 mil documentos científicos y ha sido elaborado por 150 expertos de 50 países, además de contar con aportaciones adicionales de otros 250 investigadores.
“Tras la adopción de este informe histórico, nadie podrá decir que no sabía. No podemos seguir destruyendo la diversidad de la vida”, afirmó Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO .
agv