Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
El partido gobernante de Canadá eligió este domingo a Mark Carney como su nuevo líder y futuro primer ministro, en sustitución de Justin Trudeau, mientras el país enfrenta altas tensiones con Estados Unidos en la era del presidente Donald Trump. ¿Ahora qué sigue?
Carney logró una aplastante victoria en las votaciones por el liderazgo del Partido Liberal, con 85.9% de los votos. La exministra de Finanzas Chrystia Freeland, cuya renuncia fue clave para llevar a Trudeau a anunciar su renuncia, se quedó con 8%.
Ahora que Carney fue electo, Trudeau tendrá que renunciar formalmente como primer ministro, para que Carney, político novato de 59 años y exbanquero, pueda juramentar el cargo ante Mary Simon, gobernadora general de Canadá y representante del rey Carlos III. Canadá forma parte de la Mancomunidad de naciones y, por tanto, su rey es Carlos III.
Lee también Trudeau pide “no dar la democracia por sentado”; llama a seguir luchando por la libertad y por Canadá
Carney deberá designar a su gabinete. Se cree que Freeland podría formar parte del mismo.
Ya como primer ministro, Carney debería convocar a elecciones generales. De lo contrario, la oposición ha advertido que presentará una moción de censura una vez que el Parlamento regrese a sesionar, el 24 de marzo.
Cuando Trudeau anunció su renuncia, el pasado 6 de enero, dijo que se mantendría como jefe del gobierno hasta que su partido eligiera un nuevo líder. Además, decidió prorrogar el Parlamento hasta el 24 de marzo, paralizando sus funciones hasta entonces para evitar que la oposición presentara antes la moción de censura.
Una vez convocadas las elecciones, Carney contenderá por el Partido Liberal; su principal rival es Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador y hasta hace unos días favorito para ganar las elecciones. Sin embargo, con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, las amenazas de convertir a Canadá en el estado 51 y la imposición de aranceles, los liberales se han recuperado y Carney tiene una ligera ventaja para los comicios, que deberían celebrarse en octubre, o antes.
Apenas anunciarse su triunfo, Carney dejó claro que llega dispuesto a enfrentarse a Trump.
Utilizando una analogía del deporte nacional, el hockey sobre hielo, Carney advirtió que el país se enfrenta a "la mayor crisis" en generaciones, de la que piensa salir airoso.
"No buscamos esta pelea. Pero los canadienses siempre están listos cuando alguien se quita los guantes. Así que los estadounidenses no deberían equivocarse porque en el comercio, como en el hockey, Canadá ganará", declaró el nuevo líder canadiense.
cifl/mgm