Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
El primer ministro de Pakistán, Imran Khan pasó a la historia, luego de que este sábado, se convirtiera en el primer presidente de ese país en perder la moción de censura , pero ¿qué es una moción de censura?
De acuerdo con la abogada María Susana Dri, magistrada de Ciencias de la Legislatura en la (UNBA) en Argentina, la moción de censura es una incitativa que consiste en la aprobación de un pedido por legisladores de la Asamblea Nacional, el cual requiere el voto de la mayoría absoluta sobre la totalidad de cada una de las Cámaras, para exigir la responsabilidad política al Poder Ejecutivo.
La moción de censura es de gran importancia para los sistemas parlamentarios, ya que es el Parlamento quien elige al Presidente del Gobierno, y así como lo elige, puede negarle la confianza y sustituirlo .
Este procedimiento es usado frente a crisis políticas que enfrente cada país, donde la moción se da contra el Presidente de la Nación quien puede ser sustituido sin más trámite.
¿Qué pasa con el primer ministro de Pakistán?
El gobierno del primer ministro de Pakistán, Imran Khan, cayó este sábado tras perder la votación de una moción de censura en su contra.
La moción de censura presentada por la oposición fue aprobada con el voto a favor de 174 de los 342 legisladores que componen la Asamblea Nacional (Cámara Baja), pese a los intentos del propio Khan y sus aliados de bloquear el proceso .
De acuerdo con Khan, existe una conspiración internacional orquestada por Estados Unidos y la oposición para derrocarlo, algo que tanto Washington como las formaciones opositoras niegan, subrayando estas últimas el descontento general.
*Con información de EFE
Lee también: Imran Khan, el capitán de críquet que no logró mantener el mando de Pakistán
vare/rcr