Más Información

Episcopado denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión; “ante tanto dolor, no podemos callar”, dice

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos a consumidores; estas son las tiendas con más quejas

Inician 18 indagatorias a policías por violar protocolos en la marcha de la Generación Z; siete podrían ser suspendidos

Colegio de Abogados condena actos de violencia en marcha de la Generación Z; acusa represión y abre asesoría jurídica para jóvenes
El presidente estadounidense, Donald Trump, no descartó este lunes lanzar ataques en México, con tal de detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
Durante un evento en la Casa Blanca, un periodista le preguntó si considera la posibilidad de lanzar ataques en México o poner tropas o personal estadounidense en México para combatir el tráfico de drogas, Trump respondió: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”. Luego, añadió: “Haremos lo que sea necesario para detener las drogas”.
El mandatario estadounidense dijo que “vi lo que pasó en la Ciudad de México el fin de semana. Tienen algunos problemas graves allí”. Aseguró que “si tenemos que hacer allí lo que hemos hecho en el agua… Ya casi no hay drogas proviniendo por vía marítima”.
Lee también Recortes en ayuda de EU y Europa podrían provocar la muerte de más de 22 millones de personas
Aludió así a los ataques que su gobierno ha lanzado contra supuestas embarcaciones del narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico, y que han dejado casi un centenar de muertos.
Las declaraciones contrastan con las que, el pasado 14 de noviembre, el secretario de Estado, Marco Rubio, hiciera, al destacar la relación actual de Estados Unidos con México.
“Estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que tomemos medidas, no vamos a tomar medidas unilaterales ni enviar fuerzas estadounidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, capacitación, intercambio de inteligencia y todo tipo de ayuda que podamos ofrecerles si la solicitan. Tienen que pedirla”, dijo Rubio.
Pero Trump defendió el éxito que han tenido las operaciones contra las embarcaciones. “Por cada bote que destruimos, salvamos 25 mil vidas estadounidenses”, dijo, y aludió a la “destrucción de familias” que causan las drogas.
El mandatario destacó que “nadie está llegando por nuestra frontera sur, pero sabemos cómo llegan allí, cómo traen las drogas, el fentanilo, la cocaína”.
Lee también Trump: ¿estadista o sembrador de conflictos?
Trump acusó que en Colombia tiene fábricas donde se produce cocaína. “¿Qué si golpearía esas fábricas? Me sentiría orgulloso de hacerlo, personalmente. No estoy diciendo que lo vaya a hacer, pero me sentiría orgulloso, porque salvaríamos millones de vidas al hacerlo”.
El presidente se negó a decir si buscaría el permiso de México para lanzar un ataque. “No respondería esa pregunta. He hablado con México. Conocen mi postura. Estamos perdiendo cientos de miles de personas debido a las drogas”.
Aseveró que “conocemos cada ruta. Conocemos la dirección de todos los capos de la droga”, aunque acotó que “probablemente” buscaría la aprobación del Congreso para una operación terrestre. Tras insistir en que miles de personas mueren por las drogas y que "la mayoría vienen de México", Trump concluyó: “Déjenme ponerlo de esta manera: No estoy contento con México”.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















