Más Información

Sheinbaum: no hay ningún daño en México ante alerta de tsunami por sismo en Rusia; podría aumentar el nivel del mar

Ronald Johnson afirma que EU y México trabajan para enfrentar cárteles y narcoterroristas; acusa que “envenenan comunidades”

Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; estas serán las vialidades afectadas en las 16 alcaldías hoy, 30 de julio

Economía crece 0.7% en el segundo trimestre de 2025: Inegi; supera expectativas de los especialistas

Monreal cuestiona propuesta de Sheinbaum de eliminar plurinominales; “¿existen alternativas con menor costo democrático?”

Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; trasladará la producción de vehículos a Aguascalientes
Madrid.— Las autoridades chipriotas han informado de la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes delta y ómicron del coronavirus que han denominado “deltacron”.
“Actualmente hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas”, ha comentado el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis.
El especialista ha explicado en declaraciones a la cadena Signa TV que la nueva variante tiene la firma genética de la variante ómicron y los genomas de delta, según recoge la agencia de noticias Bloomberg. Hasta el momento, Kostrikis y su equipo identificaron 25 casos de “deltacron” y destacaron que son más frecuentes en pacientes hospitalizados por Covid-19, que en positivos no internados.
El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base datos internacional GISAID del Instituto Pasteur. “Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá” a delta y ómicron, ha indicado, aunque, según su opinión, lo más probable es que sea eclipsada por la variante ómicron por ser más contagiosa.