Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
París.—El presidente francés, Emmanuel Macron, tiene previsto anunciar una serie de medidas sociales fuertes y concretas para intentar poner fin a la crisis de los chalecos amarillos, pero sin enterrar sus aspiraciones reformistas.
Macron ya dijo que piensa “cambiar de método”, pero no de “rumbo” económico.
“Hay que reformar, pero también acompañar a las personas vulnerables. Hay que hacer que noten que los esfuerzos son compartidos”, estima el economista Philippe Aghion, quien trabajó en elaborar el programa económico del presidente.
Entre las pistas barajadas figura el alza al salario mínimo más allá del 1.8% previsto en 2019 y de las pensiones de jubilación más bajas, además de la introducción de un subsidio de movilidad para las personas obligadas a ir en vehículo al trabajo. También podría adelantar la exoneración de las contribuciones por las horas extras, prevista inicialmente en septiembre de 2019.
Algunos ministros proponen incitar a las empresas a pagar a sus empleados una prima excepcional de fin de año exenta de impuestos.
La presidencia francesa estima que el movimiento de los chalecos amarillos no es antirreformista y que buena parte de sus aspiraciones son acordes con lo prometido por Macron durante la campaña.
Antes de esta movilización popular a nivel nacional Macron tenía previsto lanzar en 2019 una serie de reformas, como la de las jubilaciones y la de las administraciones públicas.
Cualquier medida social, añadida a la supresión de los impuestos a los combustibles (anunciada precisamente bajo la presión de los chalecos amarillos) aumentará el déficit presupuestario más allá del 2.8%, que es el objetivo del gobierno para 2019. Sin embargo, el blanco de los chalecos amarillos es Macron, a quien piden un cambio de estilo porque consideran que actúa políticamente como un rey en un país republicano.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














