Más Información

TEPJF batea solicitud de Lenia Batres; no podrá aparecer como “Ministra del Pueblo” en boletas de elección judicial

ASF señala anomalías en Beca Benito Juárez; halla pagos a 486 alumnos fallecidos por más de un millón de pesos en 2023

Milei le regala a Elon Musk una motosierra durante encuentro en foro conservador; asegura que recortes llegaron a DOGE

Liconsa enfrenta irregularidades por 45 millones de pesos; Auditoría revela pagos a proveedores fallecidos

ASF detecta pagos irregulares por poco más de 2 mil mdp en Tren Maya; encuentra remuneraciones por aclarar de Fonatur

ASF revela que Pemex reincide en incumplir gastos en refinería Dos Bocas; costo de construcción casi se triplica

ASF encuentra pagos en exceso por 15.9 mdp en ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA; detectan 17 mdp por aclarar
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas trasnacionales.
Las organizaciones criminales que forman parte de la lista publicada por las autoridades estadunidenses son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.
Esta medida se adoptó después de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva el pasado 20 de enero, al llegar por segunda vez a la Casa Blanca. La disposición le daba la oportunidad a Marco Rubio de hacer las evaluaciones correspondientes por 14 días antes de tomar una decisión.
De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, los carteles mexicanos de la droga, constituyen una amenaza para la seguridad de su país, superando la delincuencia tradicional de las organizaciones criminales.
Implicaciones de la designación de los cárteles como terroristas
Una vez hecha la designación de los cárteles mexicanos y otros grupos criminales como organizaciones terroristas, habrá implicaciones prácticas y legales, a continuación algunas.
La decisión le da la oportunidad al presidente de Estados Unidos de imponer sanciones económicas, aplicar restricciones de viaje a integrantes de las organizaciones e incluso emprender acciones militares en contra de naciones extranjeras.
También podría traer más violencia en los territorios donde operan los grupos criminales y contra las autoridades tanto mexicanas como estadunidenses.

De acuerdo con algunos especialistas, otras implicaciones al designar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos afectarían directamente al país:
- Violencia en aumento: Estados Unidos podría implementar acciones militares contra los cárteles dando lugar a ataques armados dentro de su territorio o incluso fuera, aumentando las posibilidades de una respuesta por parte de las organizaciones.
- Comercio y relación bilateral México-EU: las relaciones entre ambos países podrían fracturarse tras la implementación de esta medida, afectando principalmente al empleo en Estados Unidos. Facilita el bloqueo de flujos de capital, así como el blanqueo de activos
- Por otro lado, la migración ilegal podría ir en aumento, a pesar de las medidas implementadas por la administración Trump para frenar el flujo que llega constantemente al país por la frontera sur.
En el caso de México, el gobierno estadunidense ha utilizado la Ley de Designación de Cabecillas de Narcóticos Extranjeros de 1999, también conocida como "ley de capos" para combatir las organizaciones mexicanas.
Negando a los que son considerados líderes en el tráfico internacional de droga, empresas y agentes el acceso financiero de EU y la posibilidad de hacer negocio con empresas dentro del territorio estadunidense. Con información de BBC y NYT.
sg/mcc