Más Información
![Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NWGTAUTGTJDW7CPMCJIQ7YA6CY.jpg?auth=5adc3d1a51c9f0fd8e44b22eb148c92f0a9c1abf40eabe64de11e97c1dc3fbce&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente
![Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UVFX5YVTGNCC7CDIEVNGKIXPSA.jpg?auth=a0a27ba0eedb814142490ff2b795270706e651a19afd038b96f75acceaf97395&smart=true&width=263&height=200)
Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5UQXKPUFENDMNLM3UBONMVBRMY.jpg?auth=8be1404b1d2f25058c3735e455172f7a58f82362eccecccfb9bf20faa137de1f&smart=true&width=263&height=200)
Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica
![Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma
![Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JENOQWGDFZDZDB657CQNOB3EXI.jpg?auth=040d756c697bcc16e28646f948b9ab6fe3248cb82511c76c38da03a883cc573c&smart=true&width=263&height=200)
Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna
![“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V5YQJ5VIVJCF7DNRZZ2BPM752Y.jpg?auth=1c812aaef8b68f65102d9f31505271fe1ad596848a580431d51092dabaa51c5a&smart=true&width=263&height=200)
“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes
![Cofepris alerta sobre venta ilegal de productos de la marca Paradise; la empresa está ligada a Vicente Fox](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MXEH24APY5BVLMKLPFXKWWTVG4.jpg?auth=a1f50a79bcf22df6d55ffda36b443592d093f0d5d4d49ea04ab7f97ef998d886&smart=true&width=263&height=200)
Cofepris alerta sobre venta ilegal de productos de la marca Paradise; la empresa está ligada a Vicente Fox
![Juez desecha amparo de “La Tuta”, exlíder de Caballeros Templarios; pide atención médica en el Altiplano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FBPVHTX3KBBS3CNURYUMAGXWRA.jpg?auth=37eaa8a43919029bb6cd84912b642f7f1d0b4c436e6dbfe7e3acdd2f28be21d4&smart=true&width=263&height=200)
Juez desecha amparo de “La Tuta”, exlíder de Caballeros Templarios; pide atención médica en el Altiplano
![Sheinbaum responde a Nissan sobre trasladar su producción a otro país; “Si sale de México, perdería su mercado nacional”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7AYYH5RO7JH3NLLNEWSAYEBVZQ.jpg?auth=c35c0c21ea8efa92bf8d4d98db018e82d6a52aa58f3e5a68d586f7e2080e491c&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum responde a Nissan sobre trasladar su producción a otro país; “Si sale de México, perdería su mercado nacional”, señala
Ya han pasado seis meses desde que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Perú emitió una alerta epidemiológica debido a un aumento inusual de casos de síndrome de Guillain-Barré (SGB) en diferentes regiones del país.
La alerta, emitida por la dependencia exactamente el 26 de junio de 2023, encendió las alarmas entre la población debido a que, a pesar de que este no es un padecimiento contagioso, en ese entonces, los registros marcaban un total de 231 casos sospechosos en 20 de los 24 departamentos de la nación gobernada por Dina Boluarte.
De acuerdo con los datos del CDC, el pico de registros de la enfermedad corresponde a la semana epidemiológica número 28, en la cual fueron detectados 148 de los casos. Mientras que el último registro, perteneciente a la semana epidemiológica número 50 cuenta ya únicamente con 5 casos, es decir existe una reducción del 96.53% de las incidencias.
![Gráfica que indica el potencial incremento de casos del SGB con respecto a 2022 y 2021. Foto: Sistema de vigilancia epidemiológica CDC-MINSA](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M3CMAPZ7JFAXTB7VIC4A4FNKKQ.jpg?auth=4786df6c1ca49c6c84128f8fd8851a03c68976191f4df29183a480c5eecb774a&smart=true&height=620)
Lee también: Síndrome de Guillain-Barré y dengue: ¿existe una relación entre las dos enfermedades?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que desde el comienzo del año, el mayor número de casos del síndrome de Guillain-Barré se ha registrado en siete de los 24 departamentos del país: Lima y Callao, La Libertad, Piura, Lambayeque , Cajamarca, Junín y Cusco .
Hasta el 15 de julio de 2023, se había confirmado que de 100 casos del SGB, cuatro resultaron mortales, es decir que la tasa de letalidad llegó a representar un 1.7%.
A principios de julio de 2023, la Presidencia de la República del Perú declaró una emergencia sanitaria a nivel nacional debido a ese aumento inusual y reforzó la aplicación de respuestas de salud pública, protocolos de alerta que ya se han levantado, aunque se sigue investigando la posible causa de esa inesperada incidencia del síndrome.
A la fecha, la OMS aconseja a los Estados Miembros que lleven a cabo un seguimiento continuo de la incidencia y las tendencias de los trastornos neurológicos, especialmente del síndrome de Guillain-Barré, a fin de detectar variaciones en relación con los valores de referencia esperados y aplicar protocolos para mejorar el tratamiento de los pacientes.
La observación y el seguimiento estrecho de estas afecciones permiten a los países responder de manera eficaz ante cualquier cambio y adoptar medidas adecuadas para afrontar posibles problemas de salud pública.
Lee también: Qué es el síndrome de Guillain-Barré y por qué Perú ha declarado una emergencia sanitaria para contenerlo
¿Qué acciones realizaron las autoridades de salud de Perú para reducir la incidencia en los casos del síndrome de Guillain-Barré?
Una de las causas por las que el número de casos sospechosos y activos del SGB se redujo de manera exponencial en cuestión de semanas, después de su inusual incremento, pudo haberse debido a la emisión inmediata de la alerta ante el aumento de las estadísticas y a la eficaz atención por medio de tratamientos gratuitos de plasmaféresis o inmunoglobulina endovenosa, puestos a disposición en 10 hospitales del país andino.
Cabe mencionar que la plasmaféresis es una técnica utilizada para la obtención de plasma, la cual consiste en la realización de una extracción de sangre, la separación de los componentes celulares del plasma mediante centrifugación y el retorno de las células al sistema circulatorio en el mismo proceso, recogiendo únicamente el plasma sano.