Más Información

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa este jueves; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cuando el seguro de gastos médicos no alcanza para salvar a tu bebé; la travesía de sus padres por ayudar a su hija

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Este miércoles, el expresidente de Estados Unidos , Donald Trump , compareció ante la Fiscalía General de Nueva York que investiga sus negocios inmobiliarios.
Sin embargo, Trump se negó a responder y se acogió a la Quinta Enmienda .
Se trata de un recurso contemplado en la Constitución de Estados Unidos, ratificado en 1791, que protege a cualquier persona en el país de “ser obligada en cualquier caso penal a ser testigo contra sí misma”; en otras palabras, es una protección contra una autoinculparse en algún delito.
“Ninguna persona podrá ser obligada a responder por un delito castigado con la pena capital u otro delito infame si un jurado investigador no la acusa, excepto en los casos que se presenten en las fuerzas terrestres o navales, o en la milicia cuando esté en servicio en tiempo de guerra o peligro público; ni se someterá a ninguna persona, por el mismo delito, a dos situaciones de peligro para su vida o su integridad física; ni se le obligará en ningún caso penal a testificar contra sí misma, ni se le privará de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni se tomará propiedad privada para uso público sin una justa compensación".
La Quinta Enmienda tiene límites. De entrada, sociedades, empresas o asociaciones no se pueden acoger a este privilegio.
Aplica, además, sólo para testimonios. Cuando se trata de pruebas como análisis de sangre, o huellas dactilares, no se puede recurrir a la Quinta Enmienda.
En 2016, Trump aseguraba que “sólo los mafiosos” se acogían a esta enmienda.
Pero este miércoles, alegó: “Una vez pregunté: ‘Si eres inocente, ¿por qué te acoges a la Quinta Enmienda?’ Ahora sé la respuesta a esa pregunta”, agregó Trump en el texto.
“Cuando tu familia, tu empresa y todas las personas que te rodean se han convertido en el objetivo de una infundada cacería de brujas por motivos políticos apoyada por abogados, fiscales y los medios de noticias falsas, no tienes otra opción”.
Lee también: Aspirante presidencial de Panamá pide ayuda en video luego de que su helicóptero se estrellara
agv