Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
Un intenso " ciclón bomba " golpea a Estados Unidos con fuertes nevadas y un frío glacial. La t ormenta comenzó en el sur del país y se desplaza hacia Canadá por el noreste, afectando toda la costa este del país y provocando la cancelación de miles de vuelos , el cierre de negocios, escuelas y carreteras e incluso que se pospusiera la votación en el Senado.
Los meteorólogos advierten que la situación empeorará y varias zonas del país norteamericano serán afectadas por temperaturas extremas, incluso en aquellas donde el calor es su característica, como el estado de Florida.
Según especialistas consultados por The Washington Post la tormenta helada se considera un “ciclón bomba” porque la presión atmosférica caerá rápidamente, “un indicador del fortalecimiento explosivo”, convirtiéndose en “la más intensa en las aguas al este de Nueva Inglaterra en décadas”.
Un " ciclón bomba " es el término no oficial de un fenómeno climatológico conocido como ciclogénesis explosiva, considerado como una "bomba meteorológica" porque la presión atmosférica cae al menos 24 milibares en 24 horas, lo que provoca que se desarrollen vientos muy fuertes dentro del sistema, parecidos a los de un huracán. Es una tormental invernal que pasa por un proceso conocido como bombogénesis : al ganar fuerza a una velocidad increíble desde el miércoles, su presión cayó drásticamente.
Cuando una tormenta se intensifica rápidamente, el resto de sus impactos también lo hacen; s decir, además de traer vientos fuertes , el ciclón bomba trae también un aumento de las precipitaciones que pueden incorporar más aire frío , en este caso del norte de Canadá , según explica el portal Scientific American.
De acuerdo con meteorólogos, este fenómeno no es tan raro como podría parecer, y suele producirse varias veces al año. La diferencia es que usualmente no se utiliza el nombre de "ciclón bomba", sino de " huracán de invierno " o " huracán de nieve ".
Se prevé que la temperatura en la costa este de EU comience a subir hasta la semana próxima.
ae