Más Información

FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos

"Estamos vigilando a los cárteles", afirma secretario de Defensa de EU; “tomaremos acciones en el momento oportuno”

Tormenta azota de madrugada a la Ciudad de México; Protección Civil activa alerta para las 16 alcaldías

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Noroña arremete contra Alito Moreno por denuncia contra Nicolás Maduro; “es un caso para análisis psiquiátrico”, dice

Ministros electos presentan impugnación contra multas por acordeones electorales; Tribunal recibe 76 recursos en total
Este viernes el mundo amaneció con un apagón informático que hizo tambalearse a varias industrias globales como la banca, la aviación y los medios de comunicación.
Vuelos cancelados, imposibilidad de realizar compras por internet y comunicaciones interrumpidas han sido las principales consecuencias de este apagón.
La empresa Crowdstrike, especializada en temas de seguridad informática, admitió que una actualización de su software es la principal causa del apagón informático.
Esto debido a que esa actualización afectó a los dispositivos que funcionan con el sistema operativo Windows, producto estrella de la empresa Microsoft.
Crowdstrike es una empresa que se fundó en 2011 y que se especializa en la defensa de ciberataques a empresas de alto perfil.
Se estima que tiene cerca de 24 mil clientes, algunos de los cuales son las empresas más grandes del mundo.
El director Crowdstrike, George Kurtz, dijo que los problemas fueron causados por un "defecto" en una "actualización de contenido" para dispositivos Microsoft Windows.
"El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución", señaló.
Kurtz añadió que los problemas no afectaron a otros sistemas operativos y dijo: "Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque".
Un gran alcance
Este apagón informático es un pequeño recordatorio de la complejidad de la infraestructura digital moderna.
Crowdstrike, que no es una empresa muy conocida en el mundo, es el centro de algo que ha afectado a decenas de miles de personas alrededor del mundo.
Esta empresa estadounidense, con sede en Austin, Texas, y cotiza en la bolsa de valores.
Se fundó hace apenas 13 años y ha crecido hasta emplear a casi 8 mil 500 personas.
Como proveedores de servicios de ciberseguridad, suelen ser llamados para hacer frente a las consecuencias de los ataques de piratería
Lee también Qué es Crowdstrike, el software de ciberseguridad al que se atribuye el apagón informático mundial
Ha estado involucrado en investigaciones de varios ataques cibernéticos de alto perfil, como cuando Sony Pictures sufrió un pirateo en su sistemas informáticos en 2014.
Pero esta vez, debido a una actualización defectuosa de su software, una empresa que normalmente forma parte de la solución a los problemas de tecnología e información se convirtió en la fuente de los mismos.
En su último informe de resultados, Crowdstrike declaró tener cerca de 24 mil clientes.
Cada uno de esos clientes es una organización enorme en sí misma, por lo que es difícil estimar el número de computadoras individuales afectadas por el apagón de este viernes.
Es probable que la solución tenga que aplicarse por separado a todos y cada uno de los dispositivos afectados, lo que provocará un enorme dolor de cabeza para los departamentos de tecnología de todo el mundo.
