Más Información

México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército

Sheinbaum se reúne con Slim y otros empresarios en Palacio Nacional; "vamos a apretar Plan México para que avance"

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

Julio César Chávez Jr., la fama y su historial delictivo en EU; es considerado una grave amenaza de seguridad: DHS

Guadalupe Taddei: Legitimidad de ganadores del PJ no viene del poder; INE comienza entrega de constancias

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz; Instituto inicia investigación

El día que Julio César Chávez aseguró ser amigo de los líderes del narco; estas fueron sus declaraciones
Bogotá.— El documento de más de 300 páginas tocó varios puntos. Además de establecer que los rebeldes debían entregar sus armas y reincorporarse a la sociedad, estableció el reconocimiento a las víctimas, la creación de una comisión de verdad, y un apartado sobre mecanismos de refrendación del proceso.
Asimismo, dispuso una política de desarrollo agrario con beneficios para los campesinos, la participación política de los antiguos rebeldes, que permitió legalizar un partido político de la guerrilla y les otorgó 10 bancas en el Congreso y solución al problema de drogas ilícitas, priorizando la erradicación manual de los cultivos.
¿Por qué los guerrilleros desconfiaron? Los rebeldes reiteraron su temor de ser perseguidos y asesinados al entregar las armas.
¿Qué salió mal? Durante los últimos meses fueron públicas las tensiones entre el gobierno de Iván Duque y varios exlíderes de las FARC.
De acuerdo con expertos, luego del triunfo de Duque los exguerrilleros comenzaron a sentir la hostilidad del nuevo gobierno. Tanto el mandatario como el expresidente Álvaro Uribe calificaron a Jesús Santrich y a Iván Márquez en repetidas ocasiones como “delincuentes”.