Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, llegó a un acuerdo “satisfactorio” con la delegación de alto nivel de Corea del Sur que se encuentra en Pyongyang para celebrar una cumbre con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, informó ayer la agencia de noticias KCNA.
Los representantes de Seúl entregaron una carta enviada por Moon a Kim, quien, “al escuchar sobre la intención del presidente Moon Jae-in de celebrar una cumbre, intercambió puntos de vista [con los enviados de Seúl] y llegó a un acuerdo satisfactorio”.
Kim y los enviados también hablaron sobre qué medidas adoptar para “aliviar las tensiones militares entre las naciones e impulsar el diálogo y la cooperación”.
El mandatario norcoreano mantuvo una “conversación sincera” con la delegación de Seúl, les mostró su “voluntad firme de mejorar las relaciones y escribir una nueva historia de reunificación”. Además, dio instrucciones de “tomar medidas prácticas con rapidez” para mejorar el diálogo bilateral.
La visita de los enviados de Seúl, la primera en más de 10 años de una delegación surcoreana de alto nivel al norte, responde al histórico viaje que realizó en febrero Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano, con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Durante su visita, ella entregó a Moon, de parte de su familiar, una invitación para participar en una cumbre en Pyongyang.
El mandatario surcoreano se abstuvo de responder en esa ocasión, alegando que primero tenían que establecerse las “condiciones” para el diálogo.
Tras el anuncio de ayer, Moon recibió de buen agrado la invitación, pero consideró que ciertas condiciones deberían cumplirse para hacer realidad su visita a Pyongyang, entre ellas un reinicio de las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte.
De celebrarse el encuentro entre Kim y Moon, se trataría de la primera cumbre intercoreana en más de una década, tras las realizadas en Pyongyang en 2000 y 2007 entre el fallecido líder y padre de Kim Jong-un, Kim Jong-il, y los también ex presidentes Kim Dae-jung y Roh Tae-woo.