Más Información

Protección Civil reporta 70 personas fallecidas y 72 no localizadas por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Sheinbaum anuncia que presentará las “corruptelas del Fonden”; acusa que se usaban declaratorias falsas en tiempos electorales

Sheinbaum rechaza que se limite el acceso a las playas, tras video de alcalde de Tulum; Turismo revisa el tema, dice

"Mis paisanos lloran de coraje, lloramos todos"; Ignacio Morales Lechuga en Con los de Casa ante desastre en Veracruz

Senado aprueba en fast track reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad
El presidente ruso, Vladimir Putin, habló por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump , sobre el programa nuclear de Corea del Norte, anunció el Kremlin el viernes.
Los dos dirigentes abordaron "la situación en varias zonas de crisis, centrándose en una solución para el problema nuclear en la península coreana ", explicó el gobierno ruso en un comunicado.
Durante su rueda de prensa de final de año, Putin celebró "la toma de consciencia" de Estados Unidos sobre el tema norcoreano.
Esta semana el Kremlin celebró el cambio de tono "constructivo" de Estados Unidos respecto a Corea del Norte , después de que Washington se mostrara dispuesto a entablar conversaciones sin condiciones previas con Pyongyang .
Estados Unidos se mostró dispuesto a iniciar conversaciones con Corea del Norte "sin condiciones previas", aunque sigue determinado a obtener de cualquier manera, incluida la opción militar, que el régimen norcoreano renuncie al arma nuclear.
Con este anuncio, comunicado el martes por el jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, Washington parece flexibilizar su posición ante Pyongyang después de que el presidente Donald Trump amenazara en los últimos meses con "destruir totalmente" Corea del Norte en caso de ataque del régimen de Kim Jong-Un.
Rusia, al igual que China, aboga por dialogar con Corea del Norte siguiendo una hoja de ruta definida por ambas potencias.
lsm