Más Información

Declaración anual: SAT amplia horarios de atención; busca que contribuyentes cumplan con obligación fiscal

El DOGE de Musk gestiona las "visas doradas" para migrantes millonarios, reporta NYT; tendrá los mismos privilegios de la "green card"

Así se jugarán las semifinales de la Champions League; Arsenal e Inter Milán avanzan a la siguiente ronda

PAN plantea reforma para garantizar derecho de toda persona a ser buscada; debe garantizar la no repetición, justicia y verdad, señala

¿Por qué México rompió relaciones con Ecuador? Sheinbaum dice no se reanudarán mientras Noboa esté en el poder

Cancelan presentación de Luis R. Conriquez en Palenque de Metepec; organizadores buscan evitar disturbios
Las negociaciones este viernes entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, fueron "productivas", aseguró uno de los participantes en la reunión.
"Productivas negociaciones con Witkoff", escribió Kiril Dmítriev, enviado presidencial para asuntos económicos, en su cuenta de X.
La reunión, que se celebró a puerta cerrada en la Biblioteca Presidencial de la segunda ciudad rusa, San Petersburgo, se prolongó durante más de cuatro horas.
Lee también Zelensky lamenta falta de "respuesta" de EU tras rechazo de Putin a cese el fuego; "esperamos que responda"
Previamente, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó que la reunión era una buena oportunidad para "transmitir a Witkoff los principales puntos de la postura de Rusia y sus mayores preocupaciones", pero añadió que "no hay que esperar avances".
Poco antes de que comenzara la reunión, Trump llamó a Rusia a dar pasos para poner fin a las hostilidades en Ucrania.
"Rusia tiene que moverse. Demasiada gente está MURIENDO, miles a la semana, en esta guerra terrible y sin sentido. Una guerra que no debería haber pasado nunca, que no hubiese ocurrido de haber sido presidente", aseguró Trump en la red social Truth Social.
Además, la Casa Blanca informó que Trump está frustrado tanto con Ucrania como con Rusia debido a la falta de avances en las negociaciones de paz.
"El presidente ha sido muy claro al manifestar su continua frustración con ambos bandos en este conflicto, y desea ver el fin de la guerra", aseguró Karoline Leavitt, portavoz de Trump, en una rueda de prensa.
Lee también Negociador ruso viajaría a EU esta semana; "seguimos hablando con los estadounidenses", afirma el Kremlin
No obstante, Leavitt consideró que Estados Unidos mantiene "influencia" suficiente para negociar un acuerdo de paz y que Trump está "decidido" a seguir adelante.
Rusia podría abandonar el 16 de abril la tregua energética acordada con Ucrania debido a lo que Moscú considera constantes las violaciones por parte de Kiev de dicha moratoria.
Si no se alcanza un alto el fuego para finales de mes, el líder estadounidense podría imponer sanciones adicionales a Rusia, ya sea a través del poder ejecutivo o solicitando al Congreso la aprobación de una nueva legislación de sanciones, según la prensa estadounidense.
desa/bmc