Más Información

Contabilizan 13 inmuebles con destrozos tras marcha contra la gentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc; en uno robaron mercancía

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran

Canciller Juan Ramón de la Fuente llega a Río para Cumbre BRICS en representación de la presidenta Sheinbaum; México es "observador"

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Hacienda transfiere temporalmente los fideicomisos que tenía con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN
El presidente de Rusia , Vladímir Putin, votó hoy en Moscú en las elecciones presidenciales en las que él es el claro favorito a ser reelegido para quedarse al frente del país durante otro mandato de seis años.
Preguntado por los periodistas por el resultado que le gustaría obtener de las urnas, Putin respondió se conformará con "cualquiera que otorgue el derecho a ser presidente".
Al igual que siempre desde que llegó al poder en el año 2000, el jefe del Kremlin eligió para depositar su voto el colegio electoral abierto en la sede de la Academia de las Ciencias de Rusia, en la transitada Avenida Lenin de la capital rusa.
Lo que sí es poco habitual es la hora que eligió para acudir a votar, ya que en otras ocasiones lo había hecho por la tarde.
"Tengo un par de reuniones de trabajo hoy", explicó el presidente.
Unos 110 millones de rusos están convocados este domingo a las urnas para elegir a su líder para los próximos seis años, en unas elecciones con nula intriga, toda vez que Putin tiene la victoria asegurada.
Según todos los sondeos, el mandatario ruso rozará el respaldo del 70 % de los electores, un resultado histórico para el inquilino del Kremlin, que en lugar de sufrir desgaste, gana apoyos en todo el país pese a sus 18 años en el poder.
Elegido por primera vez en 2000, fue reelegido en 2004 y 2012, con un paréntesis de cuatro años como primer ministro (2008-2012), al que se vio forzado para cumplir con la Constitución rusa, que prohíbe encadenar dos mandatos consecutivos en la Presidencia.
En segundo lugar en intención de voto se sitúa el candidato comunista, el millonario estalinista Pável Grudinin, con un 7 %, seguido por el veterano líder ultranacionalista, Vladímir Zhirinovski, con un 6 %.
Los primeros resultados oficiales de la jornada electoral se conocerán al cierre de los colegios en el enclave de Kaliningrado, a las 18.00 GMT, toda vez que a esa hora el recuento de los votos ya llevará varias horas en otras partes del país.
rmlgv