Más Información

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Reabren frontera de EU con México tras avances en lucha contra gusano barrenador; apertura será el próximo 7 de julio

Calor extremo será más frecuente e intenso, alerta la ONU; es algo con lo que el mundo debe aprender a vivir, afirma

Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento
El presidente ruso Vladimir Putin
inscribió formalmente el miércoles ante la comisión central de elecciones de Rusia su candidatura para los comicios del próximo 18 de marzo, en los que buscará la reelección.
Las encuestas
muestran que Putin , que ha dominado el escenario político ruso durante los últimos 17 años como presidente o primer ministro, ganará cómodamente otro período de seis años en el poder.
Eso le permitiría presidir el país hasta 2024 , cuando tendrá 72 años.
El exagente de la KGB se presentará a las elecciones como independiente, una decisión con la que buscaría fortalecer su imagen como "padre de la nación" más que como figura de un partido político.
El partido gobernante Rusia Unida ya anunció su apoyo a Putin.
Sus aliados celebran a Putin por restaurar el orgullo nacional y expandir la influencia global de Moscú con intervenciones en Siria y Ucrania.
Pero el líder opositor Alexei Navalny, impedido de participar en las elecciones por una suspendida sentencia a prisión que según él está motivada políticamente, señala que Putin ha estado demasiado tiempo en el poder y que su apoyo es mantenido artificialmente por una prensa estatal parcial y un sistema injusto que excluye a los opositores.
Navalny dijo el miércoles que estaba convocando a una protesta nacional para el 28 de enero en apoyo a su llamado a boicotear las elecciones.