Más Información
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Trump alista sanción a la Corte Penal Internacional por acciones contra EU; firmará hoy una orden ejecutiva al respecto
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
ASF auditará Refinería Dos Bocas, AIFA, Tren Maya y Banco del Bienestar; en 2024 se realizaron 2 mil 199 auditorías
Ariadna Montiel alerta sobre video falso con su rostro y voz; anuncian inversiones fraudulentas en su nombre
Loret de Mola revela motivo de bloqueo de la cuenta de TikTok de Latinus; acusa “acto de censura directo” por críticas a Trump
El presidente ruso Vladímir Putin declaró el miércoles que una potencia nuclear que apoye un ataque de otro país contra Rusia será considerada participante en una agresión.
En una reunión del Consejo de Seguridad Nacional ruso sobre posibles cambios a la doctrina nuclear del país, Putin anunció que una versión revisada del documento dice que un ataque contra Rusia por una potencia no nuclear con apoyo de una potencia nuclear será considerado “un ataque conjunto contra la Federación Rusa”.
No especificó si Rusia respondería a tal ataque con armas nucleares.
El cambio sigue a la advertencia de Putin a Estados Unidos y la OTAN de que permitir que Ucrania use armas de largo alcance para atacar a Rusia implicará que Rusia y la OTAN están en guerra.
Lee también Ni Putin, ni Xi Jinping, ni Maduro asistirán tampoco este año a la Asamblea General de la ONU
Desde que Putin despachó tropas a Ucrania en febrero del 2022, él y otros funcionarios rusos han amenazado a Occidente con el arsenal nuclear de Rusia a fin de disuadirle de apoyar más a Ucrania.
La doctrina actualmente dice que Rusia puede usar su arsenal nuclear “como respuesta al uso de armas de destrucción masiva ya sea nuclear o de otros tipos, contra Rusia y/o sus aliados, así como en el caso de una agresión contra la Federación Rusa con armas convencionales cuando la mera existencia del Estado esté en peligro”.
La versión modificada describe con más detalles las condiciones para el uso de armas nucleares, diciendo que pueden ser usadas en caso de un ataque aéreo masivo con aeronaves, misiles crucero o drones, dijo.
sg/mcc