Más Información

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención

México y EU incrementan operativos contra tráfico de armas; crean grupo de trabajo contra robo de combustible y finanzas ilícitas

Fiscales de EU piden aplazar audiencia de Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", prevista para el 30 de septiembre

Alerta en el Atlántico por clima tropical peligroso; huracán Humberto ya es categoría 4 y prevén nueva tormenta tropical

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgo medidas que permiten que los acusados en causas penales eviten ser procesados si se alistan en el ejército.
La versión aprobada de estas medidas se publicó el miércoles en un sitio web oficial en una coyuntura en que Rusia sigue necesitando muchos efectivos militares debido al conflicto en Ucrania, el cual cumplirá tres años en febrero.
Las medidas modifican una sección del Código Penal que establecía que los condenados podían ser puestos en libertad si se alistaban en el ejército, y que los sospechosos cuyos casos se encontraran bajo investigación pero aún no hubieran llegado a juicio pudieran optar a la suspensión de sus casos. Las nuevas medidas amplían la oferta de suspensión a aquellos cuyos casos se encuentren en fase de juicio.
Lee también Putin: Potencia nuclear que apoye ataque contra Rusia será considerada agresora
La legislación también permite que las sentencias o procedimientos se anulen por completo si el alistado es dado de baja por motivos de edad o salud o con el objetivo de que sea juzgado en un tribunal militar. Rusia impuso la ley marcial en octubre de 2022, unos seis meses después de enviar tropas a Ucrania.
Los intensos y prolongados combates han puesto a prueba los recursos rusos. En septiembre, Putin pidió al ejército que enlistara a 180 mil soldados más, y el proyecto de presupuesto de la nación esta semana destinaba la cifra récord del 32.5% de su gasto a las fuerzas armadas.
mgm