Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas

La Casa de los Famosos México tiene a su primera expulsada; Olivia Collins queda fuera de la competencia

América Femenil le propina una “humillante” paliza a Querétaro; iguala la máxima goleada en la historia de la liga

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido
El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó este martes a combatir la inmigración ilegal tras el brutal atentado perpetrado el 22 de marzo supuestamente por cuatro terroristas de origen tayiko en las afueras de Moscú, donde murieron al menos 144 personas.
"Hemos pagado un alto precio y todo el análisis de la situación debe ser sumamente objetivo y profesional", dijo Putin al dirigirse a la plana mayor del Ministerio del Interior.
Putin consideró prioritario contener el flujo de inmigrantes ilegales, para lo que propuso crear bases de datos digitales con datos biométricos, ya que las actuales son "insuficientes".
Subrayó que Rusia necesita cambiar "radicalmente" la actual política migratoria y defendió "el principio de que solo puede venir a vivir y trabajar en Rusia aquellos que respetan las tradiciones, el idioma, la cultura y la historia" del país.
"Ese principio debe ser decisivo", dijo y resaltó que la inmigración ilegal es el caldo de cultivo del extremismo, otra de las prioridades de Interior.
Lee también: Por atentado, Putin clama venganza; apunta a Ucrania
Al respecto, denunció que los grupos criminales colaboran con servicios secretos extranjeros y estructuras radicales en el tráfico de personas, armas y drogas.
Eso sí, consideró "inadmisible" utilizar el reciente atentado terrorista, el más grave en los últimos 20 años, para fomentar la xenofobia, islamofobia y el odio étnico.
El atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall disparó la indignación de los rusos con la inmigración irregular y los casos de corrupción a la hora de conceder de manera fraudulenta a extranjeros, en su mayoría oriundos de las repúblicas centroasiáticas, permisos de residencia o la ciudadanía.
El propio jefe del Kremlin aludió a la expedición del pasaporte a extranjeros que ni siquiera hablan ruso a un nivel básico.
Tras ataque en sala de conciertos, Putin pide reforzar seguridad en puntos de concentración masiva
Putin también llamó a Interior a reforzar las medidas de seguridad en los nudos de transporte, centros comerciales, escuelas, universidades, teatros, instalaciones deportivas y otros lugares de concentración masiva de personas.
También se mostró convencido de que las autoridades lograrán identificar todos los eslabones del atentado, incluido los que lo encargaron y sus principales "beneficiarios".
Lee también: Putin clama venganza y afirma que los detenidos por el atentado de Moscú intentaron huir a Ucrania
Y subrayó que ahora se está valorando la actuación de todos los órganos, agencias y estructurales estatales y privadas que gestionaban el Crocus City Hall, donde tuvo lugar el atentado.
La prensa independiente ha criticado al Kremlin por centrar todos sus esfuerzos en reprimir la disidencia interna y a los detractores de la guerra en Ucrania, y olvidarse de los auténticos criminales y de las amenazas a la seguridad del Estado.
En total, 15 personas han sido detenidas hasta ahora en relación con el atentado, cuatro de ellas por su participación directa en el tiroteo y explosiones que tuvieron lugar en la sala de conciertos.
Aunque el Estado Islámico ha reivindicado el atentado, Putin y los altos funcionarios rusos vinculan ese acto terrorista con los ataques fronterizos ucranianos de los últimos meses y también aludieron a la implicación occidental.
kicp