Más Información

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos
El presidente ruso, Vladimir Putin, descartó el viernes lanzar "en lo inmediato" nuevos bombardeos "masivos" en Ucrania y ampliar la movilización de tropas anunciada hace tres semanas, luego de los reveses de sus fuerzas.
Putin aseguró, en una conferencia de prensa en Kazajistán, que el objetivo de la ofensiva militar lanzada por Rusia el 24 de febrero no es "destruir Ucrania".
"En lo inmediato no son necesarios nuevos ataques masivos. Actualmente hay otros objetivos. Por el momento. Ya veremos después ", declaró al concluir una cumbre regional.
"No es agradable lo que está sucediendo ahora, pero [si Rusia no hubiera iniciado su ofensiva en Ucrania], habríamos estado en la misma situación un poco más tarde, sólo que las condiciones habrían sido peores para nosotros. Así que estamos haciendo todo bien ", aseguró.
Lee también: UE aniquilará a tropas de Rusia si lanza ataque nuclear
Rusia lanzó el lunes bombardeos masivos contra varias ciudades ucranianas, dañando infraestructuras eléctricas y zonas residenciales, en represalia por la explosión que dos días dañó el puente de Crimea , que Moscú atribuye a los servicios secretos ucranianos.
No prevé movilización de más reservistas
El presidente ruso señaló también que no prevé una nueva movilización de reservistas. Detalló que 222 mil efectivos, de los 300 mil previstos, ya fueron reclutados, y que 16 mil están ya en "unidades implicadas en los combates".
El mandatario ruso agregó que preveía finalizar el reclutamiento anunciado "en quince días".
"La línea del frente tiene mil 100 km de longitud, por lo que es casi imposible mantenerla exclusivamente con tropas formadas por militares contratados", argumentó el presidente ruso.
Lee también: Conflicto Rusia-Ucrania genera migración de casi 5 millones de refugiados ucranianos: OCDE
Tras el anuncio hace tres semanas de la movilización "parcial" de efectivos, decenas de miles de rusos huyeron del país.
Putin se dijo "abierto" a entablar negociaciones con Ucrania y a una mediación de países como Turquía y Emiratos Árabes Unidos, y criticó a las autoridades ucranianas por negarse a mantener conversaciones con él.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc