Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias

Keylor Navas se convertirá en refuerzo bomba de Pumas; el costarricense será presentado en los próximos días

Resultado: Toluca conquista el Campeón de Campeones por quinta vez; vuelve a vencer al América en una final

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma
El presidente de Rusia, Vladimir Putin , ha recibido este viernes a una delegación de madres de militares rusos fallecidos durante la guerra de Ucrania, a quienes ha trasladado las condolencias del Gobierno ante su pérdida .
Una de las últimas estimaciones oficiales rusas de bajas en combate, proporcionada en septiembre por el ministro de Defensa, Sergei Shoigu , apunta a casi 6 mil militares fallecidos durante los seis primeros meses del conflicto, que comenzó en febrero.
No obstante, las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado que alrededor de 85 mil militares rusos han muerto en combate mientras que Estados Unidos habló de "más de 100 mil bajas" rusas, entre muertos y heridos, antes de agregar que las cifras entre las filas ucranianas " son probablemente similares ".
"No hay palabras suficientes para aquellos que han perdido a sus hijos, pero quiero que sepan que yo, así como el Gobierno de este país, compartimos este dolor", ha declarado el presidente ruso.
"Nada puede reemplazar a un hijo, la pérdida de un hijo, especialmente para una madre, a quien debemos el sustento y el alimento", ha añadido el mandatario, quien ha descrito como "héroes" a los participantes en la invasión de Ucrania, recoge la agencia rusa TASS.
"Nadie más que ellos y sus comandantes más cercanos, que están a su lado, saben cuán duro es este trabajo y el peligro que implica para sus vidas", ha manifestado.
Lee también: "Ya no tuve fuerza para imponerme": revela Angela Merkel su intento por entablar un diálogo europeo con Putin
Asimismo, Putin ha aprovechado la ocasión para destacar que si Rusia se hubiera anexionado en 2014 las regiones de Lugansk y Donets "se habrían salvado vidas". "Ahora está claro que la entrada de estas dos regiones tendría que haberse producido antes, pero en 2014 había esperanzas de que el conflicto se terminara en el Donbás", ha aseverado.
"Ahora parece obvio que esta reunificación debería haberse producido antes y que esto habría evitado tantísimas víctimas civiles, no habrían muerto tantos niños por los bombardeos. Aunque es bueno que haya pasado (la reunificación)", ha aclarado.
Desinformación
Por otra parte, Putin ha alertado de que la información es también un "arma efectiva" y ha asegurado que es "imposible" fiarse de los datos que circulan por Internet.
Lee también: Rusia aprueba ley que prohíbe "la propaganda" LGTB+ en medios de comunicación
"Hay unas cuantas informaciones falsas sobre ataques", ha aseverado en relación con la invasión rusa de Ucrania durante un encuentro con las madres de miembros de las Fuerzas Armadas que se encuentran actualmente desplegados en territorio ucraniano.
Putin ha afirmado así que "está claro que la vida es mucho más completa y diversa de lo que parece en Internet y la televisión" y ha insistido en que "no se puede confiar en nada de esto". "Hay muchas cosas falsas, mentiras... Siempre ha sido así, pero teniendo en cuenta las tecnologías modernas se ha convertido en algo especialmente relevante y efectivo", ha afirmado
"La información también es un arma, los ataques con información constituyen un tipo de lucha bastante efectiva", ha asegurado antes de incidir en que "mucha información llega desde diferentes fuentes".
Lee también: "En Rusia no se condenó lo suficiente la represión de Stalin, por eso está ocurriendo la guerra en Ucrania”
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare