Más Información

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice
El presidente ruso, Vladimir Putin , acusó a Occidente de "intentar cancelar" a Rusia , y citó la reacción violenta contra la autora británica JK Rowling .
"Hoy están tratando de cancelar un país milenario. Estoy hablando de la discriminación progresiva contra todo lo relacionado con Rusia", dijo Putin en declaraciones televisadas, mencionando la música y la literatura rusas.
Putin comparó la "cultura de cancelación" con los nazis que intentaban quemar libros en la década de 1930.
El presidente ruso también mencionó cómo la autora británica JK Rowling había sido "cancelada" porque "no satisfacía las demandas de los derechos de género", reportó BBC News.
La autora británica ha sido acusada en los últimos años de "transfobia" en las redes sociales por sus comentarios sobre cuestiones de género y firmó en 2020 una carta abierta contra la "cultura de la cancelación" y en favor de la libertad de crítica junto a otros autores como Salman Rushdie y Margareth Atwood.
Vladimir Putin acusa a Occidente de "cancelar" la cultura de Rusia y lo compara con nazismo
El jefe del Kremlin, Vladimir Putin, dijo este viernes que Rusia es víctima de la política de la cancelación de la cultura rusa en Occidente y la comparó con lo ocurrido durante la Alemania nazi, en una reunión con ganadores juveniles del Premio Presidencial de Literatura y Arte.
"Basta mencionar un fenómeno como la 'cultura de la cancelación'. O sea, el ostracismo público, el boicot y hasta el silencio total, el olvido de los hechos evidentes, de los libros, de los nombres de personajes públicos históricos y modernos, de los escritores, simplemente de personas que no encajan en los patrones modernos", señaló el presidente ruso.
Putin sostuvo que hoy en día Occidente está tratando de suprimir "todo un país milenario, nuestra gente".
"Estoy hablando de la discriminación progresiva de todo lo relacionado con Rusia. Con la plena connivencia y, a veces, el aliento de las élites gobernantes", afirmó.
Señaló que los compositores "Tchaikovski, Shostakovich, Rachmaninov están siendo excluidos de los carteles de conciertos; los escritores rusos y sus libros están prohibidos".
"La última vez que hubo una campaña tan masiva para destruir literatura indeseada fue la que hicieron los nazis en Alemania hace casi 90 años", dijo Putin.
"Es imposible imaginar algo así en nuestro país, y estamos seguros en gran medida gracias a nuestra cultura nacional", subrayó.
Putin y otros responsables rusos multiplican las comparaciones entre la Alemania nazi y los países occidentales, a los que acusan de llevar a cabo una campaña rusófoba mediante las sanciones impuestas tras la ofensiva rusa en Ucrania.
ed