Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
INE aprueba urna única para votos de elección judicial; escrutinio será realizado por consejeros distritales
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
El presidente ruso, Vladimir Putin, elogió este martes en un discurso de Año Nuevo los logros del país desde que él llegó al poder hace 25 años.
"Queridos amigos, dentro de unos minutos entrará en vigor el año 2025, que completará el primer cuarto del siglo XXI. Sí, aún nos queda mucho por decidir, pero podemos estar legítimamente orgullosos de lo que ya se ha hecho”, dijo Putin en su alocución anual, retransmitida en la televisión estatal, y afirmó que estos años allanaron el camino para un “mayor desarrollo”.
Durante su discurso, el mandatario que sucedió a Boris Yeltsin sólo hizo una vaga referencia a Ucrania, donde Rusia lanzó una ofensiva en febrero de 2022.
Lee también: FOTOS: Inician los festejos en el mundo por la llegada del Año Nuevo 2025
"En esta Nochevieja, los pensamientos, las esperanzas de familiares y amigos, millones de personas en toda Rusia están junto a nuestros combatientes y comandantes", dijo Putin.
"Ahora, a las puertas de un nuevo año, pensamos en el futuro. Estamos seguros de que todo irá bien. Sólo avanzaremos", añadió, en un mensaje que, para muchos, sonó más bien a una advertencia.
El discurso de Putin se produce en un momento clave del conflicto que empezó hace tres años.
Mientras que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido un rápido alto el fuego una vez que asuma el cargo, Moscú ha logrado importantes avances en el campo de batalla.
Lee también: Dictan prisión preventiva contra 16 militares por desaparición de 4 menores en Ecuador; los hallan calcinados
Putin fue nombrado presidente en funciones en la Nochevieja de 1999 cuando Yeltsin dimitió inesperadamente y pidió perdón por la situación del país tras el colapso de la Unión Soviética.
Desde entonces, el hombre fuerte del Kremlin presume de haber convertido de nuevo a Rusia en una gran potencia, capaz de competir con Occidente, y de haber devuelto el honor a los rusos tras la humillación de la desintegración del imperio soviético.
El discurso de Nochevieja, que continúa una tradición iniciada por el líder soviético Leonid Brézhnev, suele ser visto en Rusia en millones de hogares.
La alocución se emite en la televisión estatal justo antes de medianoche en cada uno de los 11 husos horarios de Rusia, y suele ser un breve resumen de los acontecimientos del año que termina, así como los deseos para el año venidero.
jf/rmlgv