Más Información
![Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
![Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B2MMTNEFCFCWXLKBT2ANOP3MNY.jpg?auth=b874e89e4715d85f2c470a1599116bbd6ca7ca0ec726a224647e141095f43767&smart=true&width=263&height=200)
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
![Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ICJ7OWTVCBD7XMZ5WC4FPKZBYI.jpg?auth=eb3325d9f9fce1c90172478d2b76705ea82cec67dfe580e0e706cac856290ac8&smart=true&width=263&height=200)
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
![Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
![Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JVR7M3ZOXFA7PMNEFCUNIKJPJU.jpg?auth=766c910675ab03638467494ab9f428313f72f2c9946a8bca9af25a5be9dc2656&smart=true&width=263&height=200)
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
![Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LFVVSUOF4JGS7BY3WSREFHGBOQ.jpg?auth=bdf5d962a93e949099352183150b47654db1b104d94822d0a1855532031e0e4f&smart=true&width=263&height=200)
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
El presidente ruso , Vladímir Putin , admitió hoy el "error" cometido por Rusia al designar en su momento a Grigori Ródchenkov como jefe del laboratorio antidopaje de Moscú , al tiempo que le acusó de trabajar para el FBI estadounidense.
"¿Como pudo ser que un sujeto como ese acabara el frente de nuestras estructuras antidopaje? Fue un error, por supuesto, de aquellos que lo hicieron. Yo sé quien fue, pero de qué vale hablar ahora de eso", dijo Putin en su rueda de prensa anual.
Putin volvió a poner en duda la salud mental de Ródchenkov, principal informante de la Agencia Mundial Antidopaje ( AMA ), y consideró "extraño" que "una persona que vivió varios años en EU" decidiera regresar y trabajar para el Estado ruso.
"No se puede trabajar con gente que ha intentado suicidarse. Pero tampoco se pueden hacer juicios de valor por lo que dice ese tipo de gente", señaló y recordó que la hermana de Ródchenko estuvo en la cárcel.
Destacó que Ródchenkov, que denunció un programa de dopaje de Estado en Rusia , "se encuentra bajo el control y la protección del FBI ".
"Eso no es un punto a nuestro favor. Eso significa que trabaja para los servicios secretos estadounidenses. ¿Qué es lo que hacen con él? ¿Qué sustancias le proporcionan para que diga lo que ellos necesitan?", apuntó.
Putin consideró igualmente "extraño" para una persona como él que trabajó para los servicios secretos que Ródchenkov pudiera cruzar las aduanas en EU y Canadá llevando consigo "toda esa basura" (sustancias dopantes).
"Lo estuvo haciendo durante años", comentó.
Además, volvió a poner en duda tanto las denuncias de rasguños en las muestras de orina de los deportistas rusos que compitieron en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi como la autenticidad del diario de Ródchenkov publicado por el diario "New York Times".
Reconoció que organizaciones como la AMA y el Comité Olímpico Internacional ( COI ) están sometidas a grandes "presiones", pero consideró que, de todas formas, no pueden tomar decisiones basándose sólo en testimonios sin disponer de pruebas concluyentes.
Putin adelantó que protegerán los intereses de los deportistas rusos incluso en "tribunales ordinarios", aunque es consciente de que "muchos funcionarios internacionales no lo quieren así".
Aunque la pasada semana ya aseguró que Rusia no boicotearía los Juegos, Putin volvió a vincular la exclusión rusa de los Juegos de Invierno de PyeongChang con la cercanía de las elecciones presidenciales de marzo de 2018.
La Asamblea Olímpica de Rusia aprobó el martes la participación de los deportistas rusos en los Juegos después de que el COI permitiera su presencia a título individual y bajo bandera neutral.
ae