Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos
Durante su audiencia ante el Parlamento regional, el presidente de la Generalitát , Carles Puigdemont , declaró hoy que " Cataluña se ha ganado el derecho a su independencia" tras el referendum realizado el pasado 1 de octubre , pero pidió al poder legislativo suspender temporalmente el proceso de declaración de independencia de la región para llegar a una solución acordada mediante el diálogo .
"Hoy asumo el mandato de que Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república ", dijo Puigdemont, para luego pedir "al Parlamento que suspenda la declaración de independencia para iniciar un diálogo las próximas semanas".
Según el líder catalán, su Ejecutivo celebrará una sesión ordinaria para declarar la independencia e iniciar un proceso constituyente.
Puigdemont aseguró que "no somos delincuentes, locos, golpistas, aducidos, somos gente normal que pide poder votar y que ha estado dispuesta a todo el diálogo que fuera necesario para hacerlo de forma acordada".
Afirmó en español que "no tenemos nada contra España y los españoles , al contrario queremos una buena relación, pero desde hace mucho esta no funciona y nada se ha hecho para remediar algo insostenible. Un pueblo no puede ser forzado a aceptar algo que no tolera y no quiere", después de años de lo que consideró agravios por parte de las autoridades españolas.
Recordó que durante mucho tiempo ha reclamado un referéndum acordado como el celebrado en Escocia pero se ha encontrado con "una negativa radical y absoluta" del Gobierno español.
Entre los agravios mencionó lo que considera "menosprecio" a la lengua y la cultura catalanas , la falta de inversiones y la decisión del Tribunal Constitucional en 2010 de recortar el Estatut (norma básica en Cataluña ) que había sido aprobado en consulta popular unos años antes.
Puigdemont aseguró también que Cataluña "es un asunto europeo" y se comprometió a "desescalar la tensión" generada por ese referéndum .
ae