Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
El presidente de Cataluña , Carles Puigdemont , afirmó este sábado que el gobierno español "se sitúa fuera del Estado de derecho", y pedirá un pleno del Parlamento regional para que debata sobre las medidas con las que Madrid quiere intervenir la autonomía catalana .
"Pediré al Parlamento que fije la convocatoria de una sesión plenaria, donde los representantes de la soberanía ciudadana (...) debatamos y decidamos sobre el intento de liquidar nuestro autogobierno y nuestra democracia, y actuemos en consecuencia", dijo Puigdemont en un discurso, en respuesta a la batería de medidas anunciadas por el gobierno de Mariano Rajoy para detener el desafío secesionista catalán.
Dichas medidas deberán ser aprobadas en principio el 27 de octubre próximo en un pleno del Senado, donde el Partido Popular ( PP ) de Rajoy tiene la mayoría.
El equipo de Rajoy ha pedido al Senado que lo autorice a cesar a todo el gobierno catalán y a controlar todos los organismos dependientes del ejecutivo regional, entre ellos la policía catalana ( Mossos d'Esquadra ) y los medios públicos de comunicación.
Igualmente pide poner bajo su completa tutela la actividad del Parlamento catalán , y asumir la competencia de convocar elecciones en la región en un plazo máximo de seis meses.
"Las instituciones catalanas y el pueblo de Cataluña no podemos aceptar este ataque", añadió Puigdemont, en un discurso que incluyó partes en castellano e inglés.
El dirigente agregó que con todas estas iniciativas, "el gobierno español, con el apoyo del Partido Socialista y de Ciudadanos , ha lanzado el peor ataque a las instituciones y el pueblo de Cataluña desde los decretos del dictador militar Francisco Franco aboliendo la Generalitat ".
En el fragmento pronunciado en español, dijo que lo ocurrido este sábado es "un ataque a la democracia que abre la puerta a otros abusos de la misma índole en otros lugares, y no sólo en Cataluña".
Por su lado, la presidenta de la cámara catalana, la independentista Carme Forcadell , denunció "un golpe de Estado de facto", y añadió sin más precisiones que "nos comprometemos (...) a defender la soberanía del Parlamento de Cataluña ".
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















