Más Información

Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona

En lo que va del 2025, policías de CDMX han participado en el nacimiento de 11 bebés; alcaldía Álvaro Obregón, la que tiene más atenciones

Trump quiere celebrar 250 años de independencia de EU con una pelea de la UFC en la Casa Blanca; "es en serio", dice portavoz

Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019; buscarán que cumpla sentencia en México

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"
Miami.- La tormenta tropical Fiona se convirtió este domingo en el tercer huracán de la temporada atlántica en momentos en que se aproxima a la isla de Puerto Rico , en donde amenaza con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamiento de lodo.
Fiona es huracán categoría 1, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).
Todo el sureste de la isla está bajo aviso de inundaciones repentinas.
El Servicio Nacional de Mateorología (SNM) emitió esta advertencia para Humacao, Maunabo, Naguabo, Patillas, Yabucoa, Aibonito, Arroyo, Cayey, Coamo, Guayama, Juana Díaz, Ponce, Salinas, Santa Isabel y Villaba.
En Yabucoa, ha habido ya ráfagas de viento de hasta 110 kilómetros por hora y en Maunabo, de 102 km por hora, según los datos publicados en Twitter por el SNM.
La agencia alertó a estas zonas ante lluvias fuertes y deslizamientos de tierra, así como inundaciones repentinas amenazantes en riachuelos, carreteras y áreas urbanas bajas y de drenaje deficiente.
Los ríos de la zona estaban bajo supervisión desde ayer debido al aumento de sus caudales y, en esta jornada, preocupa especialmente la situación del río Blanco, en Naguabo.
Su caudal ha sobrepasado el nivel de inundación, según el SNM, que urgió a las comunidades que viven a lo largo del río, sobre todo en áreas propensas a inundaciones, a considerar moverse a un lugar más alto de inmediato.
El gobernador de la isla, Pedro Pierluisi, proclamó el estado de emergencia estatal y solicitó ayer a Washington la declaración de emergencia federal, algo que aprobó este domingo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Lee también: El complejo sistema de búnkers nucleares que EU diseñó para proteger Washington de una bomba atómica
agv