Más Información

ACNUR reconoce a México por protección de refugiados y desplazados; alto comisionado envía carta a canciller De la Fuente

Crimen organizado balea e incendia casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán; no se reportan heridos

Grupo Beta del INM celebra 35 años de atención a las personas migrantes; "siempre están listos", dice Sergio Salomón

Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo

Caen seis de "Operativa Barredora" del CJNG en Puebla; dos de ellos estarían implicados en el homicidio de un custodio

Israel Vallarta pide a Loret de Mola hablar de frente tras pasar 19 años en prisión; "creo que es justo que platiquemos", señala
Los proveedores de fentanilo han recibido 37.8 millones de dólares en criptomonedas desde 2018, de acuerdo con un reporte de la plataforma de datos Chainalysis, que fue cofundada por Michael Gronager, Jan Moller y Jonathan Levin en 2014, y es la primera empresa emergente dedicada al negocio del rastreo de Bitcoin.
"América Latina, América del Norte, Europa y Asia exhiben un alto grado de exposición a estas direcciones sospechosas de tiendas de productos químicos", indica la plataforma.
Agrega que "utilizando datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, Chainalysis encontró que los flujos en cadena a las direcciones sospechosas de tiendas de productos químicos se correlacionan con las incautaciones de fentanilo en la frontera entre EU y México, lo que sugiere que las transacciones basadas en criptomonedas asociadas con la producción de fentanilo coinciden con los patrones regionales previamente identificados por la DEA".
Lee también: Fentanilo: Proyecto de ley en EU pretende endurecer control de sus derivados
La plataforma recuerda que "la DEA ha observado un patrón de producción de fentanilo en el que los precursores químicos se envían ilegalmente a América Latina, donde se utilizan para fabricar fentanilo, que luego se transporta a EU para su venta".
También se menciona que "los mercados de Darknet también continúan facilitando la distribución global de fentanilo y sustancias relacionadas. Su actividad en la cadena puede proporcionar información útil sobre el tráfico de opioides relacionados con las criptomonedas"
vare/mcc